Ahora sabemos por qué Ryanair cobra por todo a sus pasajeros: es la clave para tener un beneficio de 2.540 millones de euros - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ahora sabemos por qué Ryanair cobra por todo a sus pasajeros: es la clave para tener un beneficio de 2.540 millones de euros

Publicado: noviembre 4, 2025, 1:23 am

Ahora sabemos por qué Ryanair cobra por todo a sus pasajeros: es la clave para tener un beneficio de 2.540 millones de euros

La aerolínea irlandesa ha pasado un 2025 plagado de disputas con el Gobierno y las asociaciones de consumidores. Sin embargo, pese a todos estos desencuentros, el audaz Michael O’Leary se las ha ingeniado para hacer que Ryanair y su modelo low cost siga siendo rentable.

Con la combinación de incremento en el precio de sus billetes y en el número de pasajeros, la aerolínea ha terminado el primer semestre fiscal de 2025 pintando de verde su cuenta de resultados en un entorno económico convulso.

Viento de cola entre tanta turbulencia. Según un comunicado publicado por la compañía irlandesa, entre abril y septiembre de 2025, Ryanair obtuvo un beneficio neto de 2.540 millones de euros, lo que supone un incremento del 42% en comparación con los 1.790 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales de la aerolínea crecieron un 13%, alcanzando los 9.820 millones de euros, gracias al aumento de precios y a un mayor tráfico de pasajeros.

Pese a recortes en plazas ofrecidas en aeropuertos provinciales a cuenta de sus rifirrafes con Aena, la compañía irlandesa vendió un 16% más de billetes, manteniendo su capacidad de atraer a más viajeros en aquellos aeropuertos en los que todavía opera. En total, el tráfico de pasajeros aumentó un 3%, llegando a 119 millones de asientos, una cifra récord para la empresa en este periodo.

Tarifas por las nubes. El aumento del 13% en las tarifas se atribuye, entre otros factores, a una Semana Santa favorable que coincidió con el inicio del año fiscal para Ryanair, ayudando a recuperar la caída en los precios del 7% que se registró en segundo trimestre del año pasado. De hecho, el ingreso por pasajero creció un 9% en el primer semestre.

El incremento de pasajeros unido a al incremento de tarifas ha hecho que la cuenta de ingresos se haya incrementado durante los primeros seis meses del año, un factor determinante en el balance final.

El secreto: reducción de costes. El incremento en las tasas y el precio del combustible tuvieron un impacto moderado en los costes operativos, que subieron un 4% en total hasta los 6.960 millones, lo que supone apenas un 1% por pasajero, reflejando un «fuerte control» de gastos por parte de la compañía. O’Leary, atribuía buena parte de esta subida en los costes operativos al encarecimiento de las tasas de control aéreo que se cifran en un 14%.

Buena parte de este ajuste en los costes se deriva de la provisión de combustible, que la compañía ya se ha asegurado el 85% de su estimación de consumo a un precio de 76 dólares por barril, mientras que ya ha adelantado una provisión del 80% de su demanda para el año que viene a un precio de 67 dólares por barril, aprovechando así el bajo precio del crudo actual.

Por otro lado, los ingresos auxiliares, que son los que más polémica suscitan entre los pasajeros de Ryanair, entre los que se incluyen servicios como la prioridad de embarque y el consumo a bordo, se incrementaron un 6%, sumando 2.910 millones de euros. Estos servicios suponen casi un 25% de la facturación total.

{«videoId»:»x8d7xnv»,»autoplay»:false,»title»:»TRUCOS para VIAJAR MÁS BARATO- Ahorra al contratar tus vuelos y hoteles», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»339″}

Solo volar a aeropuertos rentables. Ryanair también ha puesto las cartas sobre la mesa de cara a la segunda mitad de año fiscal, y tiene claro que va a enfocarse en «regiones y aeropuertos que reducen los impuestos a la aviación», en clara alusión a su retirada de los aeropuertos provinciales de España.

En el otro lado del tablero, países como Eslovaquia, Italia, Suecia, Albania o Marruecos acapararán las plazas que se retiran de países como Alemania, Austria o España, que han incrementado sus tasas aeroportuarias en 2025 y manda un mensaje claro en clave política: «Nos preocupa que Ursula von der Leyen (y su nueva Comisión) no hayan hecho nada en los últimos 14 meses para mejorar la competitividad europea».

En Xataka | España y Ryanair viven una batalla legal por el cobro del equipaje de mano. El mejor aliado de Ryanair: Europa

Imagen | Ryanair

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Ahora sabemos por qué Ryanair cobra por todo a sus pasajeros: es la clave para tener un beneficio de 2.540 millones de euros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Related Articles