Adiós al carné físico: así podrás usar el DNI digital en las próximas elecciones - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Adiós al carné físico: así podrás usar el DNI digital en las próximas elecciones

Publicado: septiembre 24, 2025, 1:23 am

La Junta Electoral Central (JEC) ha dado luz verde al uso del DNI digital como medio válido de identificación en los colegios electorales. Esto significa que, además del DNI físico, el pasaporte o el carné de conducir, los ciudadanos podrán acreditar su identidad mostrando la versión digital de su documento. Desde el pasado mes de abril, en España ya funciona el DNI digital.

La medida se aplicará ya en los próximos comicios que se celebren en España, que (si no hay cambios ni se adelantan otras elecciones) serán las de Castilla y León, confirmadas para el domingo 15 de marzo de 2026.

Tal y como indica el JEC, el DNI digital cumple los requisitos del artículo 85.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), la cual dicta que basta con presentar un documento oficial que incorpore la fotografía del votante para acreditar su identidad en las mesas electorales.

España se despide así de la obligatoriedad del formato físico: tu DNI digital será suficiente para acreditar tu identidad y ejercer tu derecho al voto sin complicaciones.

Primeras elecciones con DNI digital

La medida entra en vigor de forma inmediata y, como decimos, salvo cambios en el calendario, las elecciones autonómicas en Castilla y León del 15 de marzo de 2026 serán las primeras en las que se pueda utilizar el DNI digital para votar.

Para estrenar el DNI digital en unas elecciones generales tendremos que esperar un poco más, siempre y cuando se mantenga el proceso ordinario. Aunque la fecha exacta aún depende de la convocatoria oficial, los próximos comicios al Gobierno de España se prevén en el verano de 2027, siguiendo los plazos de la legislatura actual.

Por lo tanto, estará dentro de las fechas oficiales en las que la Policía Nacional ha indicado que el DNI digital deberá haber sido adoptado por toda la ciudadanía española: su aceptación plena será obligatoria a partir del 2 de abril de 2026.

Cómo funciona el DNI digital

Hasta ahora, en unas elecciones solo era posible identificarse con el DNI físico, el pasaporte o el carné de conducir. Con la novedad anunciada por la JEC se incorpora el formato digital y esta es la manera en que podrás utilizarlo.

El DNI digital se gestiona desde la app oficial MiDNI de la Policía Nacional. No sustituye al documento físico, sino que lo complementa. Para identificarse, la aplicación genera un código QR temporal, válido durante 60 segundos, que puede ser escaneado por la mesa electoral para verificar los datos del votante en tiempo real.

Este sistema garantiza que la información mostrada coincide con la almacenada en las bases oficiales, reforzando la seguridad frente a intentos de falsificación.

Related Articles