Publicado: agosto 10, 2025, 7:23 pm
Los robots humanoides están a la orden del día. Estos androides ya están presentes en fábricas para agilizar tareas repetitivas, corren maratones, juegan partidos de fútbol e incluso se encargan de las tareas domésticas del hogar para ayudar a las personas. Sin duda, el avance que favorece aún más a los humanos es que estos dispositivos sean capaces de ordenar, limpiar e incluso poner lavadoras.
Al hilo de esto último mencionado, puede que hacer la colada resulte una de las tareas más odiosas del hogar, ya sea porque hay que separar la ropa por colores, tenderla, plegarla y, después, plancharla. No obstante, Brett Adcock, CEO de la famosa compañía robótica Figure AI, ha compartido en la red social X (antes Twitter) que el robot humanoide Figure 02 ya es capaz de poner la lavadora, desde coger las prendas de ropa hasta meterlas en el interior del electrodoméstico.
¿Pero cómo ha conseguido lograr este avance? El androide incorpora el modelo generalista de Visión-Lenguaje-Acción (VLA, por sus siglas en inglés) para unificar la percepción, el lenguaje y la comprensión humana. De esta manera, Figure 02 puede poner la lavadora gracias a Helix, aunque todavía no pueda manejar el electrodoméstico completamente solo.
Qué tecnología se esconde detrás de Figure 02
Figure AI explica en su página oficial que «Helix es un modelo generalista de visión, lenguaje y acción que unifica la percepción, la comprensión del lenguaje y el control aprendido para superar múltiples desafíos de larga data en robótica».
Esta innovación permite que un robot ofrezca un control continuo de alta velocidad de toda la parte superior del cuerpo, desde las muñecas, el torso, la cabeza hasta los dedos. De esta manera, el robot puede «resolver una tarea de manipulación» y «recoger cualquier objeto pequeño del hogar» siguiendo indicaciones en lenguaje natural.
Características de Figure 02
Figure 02 es un androide eléctrico y autónomo, mide 142 centímetros de altura, pesa 70 kilos, soporta una carga útil de 20 kilos, puede trabajar hasta cinco horas y cuenta con una fuerza similar a la humana.
También, dispone de una velocidad de 1,2 metros por segundo, ofrece una batería de 2,25 kWh, puede realizar tareas en ámbitos industriales –al igual que su antecesor, es apto para trabajar en las fábricas de BMW–, integra un sistema de IA impulsado por seis cámaras RGB integradas en su interior para reconocer objetos y, gracias a dicha tecnología mencionada, es capaz de entender, razonar y responder con una voz sintética a los humanos.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.