Publicado: mayo 2, 2025, 8:23 am
Son muchos los aspectos de nuestra vida que tenemos que cuidar si queremos sentirnos mejor y estar más sanos y saludables. La salud solía ser uno de esos aspectos que solo comenzábamos a apreciar cuando falta, pero por suerte esto está cambiando cada vez en más lugares, también en España, y cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene llevar una vida sana para evitar aumentar el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. No siempre podemos evitarlo, pero en nuestra mano está poner de nuestra parte, cambiando los hábitos que sabemos que no nos hacen bien por otros más favorables, entre otras cosas.
Aprender cuáles son esas cosas que pueden ayudarnos a sentirnos mejor es esencial, porque es habitual conocer las reglas generales, saber a grandes rasgos que no conviene abusar de determinadas sustancias o que es mejor aumentar la ingesta de fruta y verdura que basar nuestra alimentación en las carnes rojas, por ejemplo, pero descubrir pequeños tips que pueden ayudarnos a conseguir nuestros objetivos es siempre una ayuda. Pequeñas cosas, o no tan pequeñas, que pueden suponer una gran diferencia en nuestras vidas, consejos que llegan de la mano de profesionales que dedican su vida a mejorar la de otros, como es el caso del endocrino Francisco Rosero, que tiene claro qué tres cosas no hay que hacer si queremos vivir más.
Tres cosas que tienes que evitar si quieres vivir más
A través de sus redes sociales, este profesional comparte sus conocimientos para intentar que estos lleguen a más personas. Conviene señalar que estos consejos no deben tomarse como ley, al fin y al cabo, cada persona es diferente, lo mejor cuando se busca cambiar de hábitos siempre es ponerse en manos de profesionales que puedan ayudarnos a encontrar la forma adecuada para cada uno. Rosero, eso sí, ha querido dar unas pautas generales que pueden ser beneficiosas si no existe ningún problema de salud que requiera un tratamiento personalizado. Él ha querido señalar tres cosas que, como endocrino, evita para conseguir una salud mejor:
- Romper el ayuno con fruta o avena. La fruta y la avena son alimentos muy beneficiosos, pero tomados tras un periodo de ayuno (como es la noche), hace que se eleve la glucosa y, por tanto, la insulina. “Esto puede afectar la energía y metabolismo el resto del día”, explica en Instagram. Él recomienda cambiar estos alimentos por proteína, como podrían ser huevos revueltos.
- Cenar después de las 19:00 horas. “El ser humano es un animal de hábito diurno, no nocturno, cenar tarde hace que se rompan los ciclos circadianos y eso incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso y enfermedades del corazón”.
- Pasar más de dos días sin hacer ejercicio. “El ejercicio no sirve para adelgazar”, explica sobre este consejo, “pero sí hace que disminuyan nuestros niveles de estrés, mejora el cortisol y nos hace sentir bien, y si nos sentimos bien, todo va a funcionar”. No es necesario que ese ejercicio sea un duro entrenamiento, un buen paseo, una sesión de baile o hacer pesas también es efectivo.
Pequeños consejos que se pueden seguir para descubrir si con algunos cambios conseguimos sentirnos mejor, más saludables y vivir más.
Referencias
Keogh, J. B., & Clifton, P. M. (2020). Energy Intake and Satiety Responses of Eggs for Breakfast in Overweight and Obese Adults—A Crossover Study. International Journal Of Environmental Research And Public Health, 17(15), 5583. https://doi.org/10.3390/ijerph17155583
Da Cunha, N. B., Teixeira, G. P., Rinaldi, A. E. M., Azeredo, C. M., & Crispim, C. A. (2023b). Late meal intake is associated with abdominal obesity and metabolic disorders related to metabolic syndrome: A chrononutrition approach using data from NHANES 2015–2018. Clinical Nutrition, 42(9), 1798-1805. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2023.08.005