Publicado: noviembre 18, 2025, 2:30 pm
ACR ha culminado en tan solo 18 meses la construcción de Calido Valdebebas , un flex living con 500 apartamentos para Dazia Capital y Aermont Capital, diseñado por el estudio de arquitectura Ortiz y León, que ha comenzado a operar en octubre bajo la marca Calido by Darya . Con sus 19.600 m2 de superficie sobre rasante y ocho plantas, es ya el edificio industrializado híbrido más grande construido en España hasta el momento. Gracias al uso del sistema industrializado híbrido de madera de CREE Buildings , del que ACR es el partner en España, se han podido ahorrar unos seis meses en el planteamiento global de la obra frente a un proyecto de construcción tradicional. «Sin duda, todo un emblema para la construcción en España, ya que la estructura industrializada del edificio se montó en tan solo 77 días, incluyendo fachada, con vidrios, marcos, persianas, cerrajería y los balcones, que por primera vez se insertan en un sistema industrializado híbrido», ha señalado el director General de ACR, Guillermo Jiménez . Al mismo tiempo, el directivo ha querido destacar que «gracias al uso de este sistema, logramos montar una planta totalmente acabada cada 11 días, con su envolvente y núcleos de comunicación», lo que permite la entrada temprana de los oficios, que pueden comenzar a trabajar de forma inmediata, frente a los más de 30 días que transcurren en una construcción tradicional». Fruto de un proceso colaborativo, el proyecto ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Ortiz y León, que contó con la participación de Ingeniería Valladares en el cálculo de estructura y con Molins en la fabricación y montaje de parte de los elementos del sistema industrializado. Los 500 apartamentos, de diferentes tipologías, están dirigidos a un público diverso que busca estancias temporales, incluyendo jóvenes profesionales, clientes corporativos, nómadas digitales, parejas y estudiantes de postgrado entre otros, ofreciendo todos los suministros incluidos en el precio de alquiler, así como una amplia oferta de amenities y servicios, como gimnasio, coworking, zonas verdes, rooftop y piscina. El sistema de CREE Buildings combina forjados híbridos de madera y hormigón con pilares de madera en las fachadas. Además, las fachadas pueden ejecutarse en diversos materiales, como estructura ligera de madera o el hormigñon arquitectónico empleado en este proyecto. En cualquier caso, gracias a las ventajas estructurales de la madera, la cantidad de hormigón en los forjados se reduce sustancialmente, lo que convierte a este sistema en el más adecuado para aquellos proyectos en los que la sostenibilidad es una prioridad. Además, el uso de este sistema ha permitido reducir en un 70% las emisiones de CO2 generadas por los elementos estructurales del edificio, datos que ponen de manifiesto que una construcción sostenible es posible.
