5 estafas por Bizum con las que te roban tu dinero: cuáles son y cómo protegerse - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


5 estafas por Bizum con las que te roban tu dinero: cuáles son y cómo protegerse

Publicado: julio 24, 2025, 1:24 pm

Bizum llegó a España hace casi diez años y desde entonces se ha convertido en la solución de pagos más utilizada en nuestro país. Es una herramienta muy útil para enviar y recibir dinero entre personas al instante, pero como ocurre con muchas cosas que se vuelven populares, también se ha convertido en un medio muy utilizado por los ciberdelincuentes.

Mediante engaños muy bien elaborados consiguen que la gente termine enviando dinero o lograr acceder a los datos bancarios de las víctimas. Hay varias formas de ser estafado utilizando bizum, por lo que te vamos a explicar de forma sencilla las 5 más comunes para que puedas protegerte.

Estafa del bizum inverso

En esta en concreto, el estafador no manda dinero, sino que pide a la víctima que se lo envíe directamente a él, lo que pasa es que lo hace de una forma que parece que está realizando un pago por la plataforma. Confía en que el usuario lea rápido la notificación y se piense que va a ser un ingreso cuando en realidad lo que está haciendo es aceptar una solicitud de pago.

Para evitarlo, simplemente hay que leer bien el mensaje y si pone que te solicitan dinero, no es un pago, sino alguien que quiere que tú le pagues. Es cierto que esto no es tan simple como parece, ya que este tipo de estafas se localiza sobre todo en plataformas de compraventa online.

Es decir, si el usuario vende cualquier tipo de producto, el estafador se hace pasar por un comprador para ponerse en contacto con él y adquirirlo. Le insiste en que ese pago se realice por bizum y si el vendedor lo acepta es cuando entra el riesgo que le estafa se produzca.

Estafa del falso comprador

Esta es otra estafa bastante frecuente y suele tener lugar en páginas como Wallapop. Aquí, alguien se hace pasar por un comprador de un producto que estás vendiendo. Después de hacer algunas preguntas para que la negociación parezca real, te dice que pagará por bizum, pero en vez de enviarte el dinero, te manda un enlace falso que parece de una entidad bancaria o de una app de pago.

Si entras, te suelen pedir datos como el número de tarjeta o tus claves bancarias. De rellenar los datos que se piden, esa información llegará a directamente al estafador y tendrá acceso a todo tu dinero. Para prevenir ser estafado de esta forma rechaza cualquier tipo de trato en el que tengas que acceder a un enlace para que te realicen un pago y también estate atento para no sufrir la del bizum inverso.

El familiar o amigo en apuros

El funcionamiento de esta estafa juega con las emociones y el miedo de las personas, ya que esta se inicia cuando recibes un mensaje de WhatsApp o SMS, o incluso una llamada de un número desconocido que dice ser tu hijo, hija, amigo u otro familiar. Suelen tener el relato de que han tenido un accidente o tienen algún tipo de problema y que necesitan dinero urgente.

El objetivo es que la otra persona entre en pánico y le haga un pago lo más rápido posible. En este caso, el método más efectivo y veloz es por bizum. Lo más importante para no caer en esta estafa es confirmar al 100% si esa persona es realmente ella y verificar también el número del mensaje o de la propia llamada. Si no estás seguro de quién te lo está pidiendo o tienes la más ligera sospecha, nunca envíes dinero.

Venta de entradas falsas

A la hora de buscar entradas en diferentes plataformas para conciertos u otros eventos, alguien pública que tiene varias de ellas y dice que las vende por necesidad o porque no va a ir. De estar interesado y querer comprárselas, te pide que le envíes el dinero por bizum.

Una vez que pagas, el estafador no te manda nada o te pasa una imagen falsa de una entrada que no tiene ningún valor. Para que esto no te pase, desconfía de las entradas que no lleven nombre o que tengan códigos QR sospechosos.

También si son precios demasiado bajos o el vendedor te insiste mucho e incluso otras señales como si el perfil del vendedor no tiene opiniones. Pero la mejor forma de prevenir en estos casos es comprar las entradas en plataformas oficiales y no a otra persona, aunque te cuesten un poco más de dinero.

Alquiler o reserva fraudulenta

Esta es bastante común cuando estás buscando un piso o un alojamiento para las vacaciones, ya que el estafador publica un anuncio con fotos atractivas y un precio muy bueno, y cuando te interesas te pide que hagas una reserva por bizum para asegurarte la disponibilidad.

Pero una vez haces el pago, este desaparece, el piso no existe o directamente no le pertenece. Para evitar esto, nunca envíes dinero por adelantado si no has visto el piso o no tienes un contrato. Y sobre todo, desconfía si el precio parece demasiado bueno para ser real.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles