3 siniestros que podrían disparar el costo de reparar un auto eléctrico - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


3 siniestros que podrían disparar el costo de reparar un auto eléctrico

Publicado: septiembre 5, 2025, 5:00 pm

En México, los vehículos eléctricos e híbridos han ganado terreno en el mercado automotriz. Tan sólo en 2024 se vendieron más de 69,000 unidades de este tipo. El auge de la electromovilidad plantea nuevos desafíos para las aseguradoras, que deben diseñar pólizas capaces de cubrir las particularidades de estos automóviles.

De acuerdo con Juan Carlos Alonso, socio director de Autos en Grupo Interesse, 50% de las personas que planean adquirir un vehículo consideran primero una alternativa híbrida o eléctrica. Ante esta tendencia, se espera que el parque vehicular de electromovilidad crezca en los próximos años, impulsado por marcas que apenas llegan al país. Sin embargo, las aseguradoras enfrentan dificultades para ofrecer coberturas integrales.

Te puede interesar

Los principales siniestros en autos eléctricos e híbridos

Más allá de choques o percances comunes, los vehículos que no funcionan con gasolina presentan riesgos específicos. “El corazón del vehículo es la batería, por ende, es su principal riesgo. Los daños en la batería, ya sea por colisiones o por contacto con agua, son los siniestros más frecuentes en este tipo de automóviles”, explicó Fernando Mejía, subdirector de Afinidad y Canal Directo en Seguros Sura.

Otro incidente recurrente, agregó Alonso, es el “choque laminero” al acelerar desde punto muerto, producto del torque más alto que tienen los autos híbridos y eléctricos frente a los de combustión. A ello se suma el riesgo de incendios por cargadores domiciliarios mal instalados, según advirtió Diana Ávalos, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico, con base en reportes de cuerpos de bomberos.

Los cargadores domiciliarios o domésticos son dispositivos que se conectan a una toma de corriente y permiten cargar la batería del coche.

Retos para las aseguradoras mexicanas

El boom de la electromovilidad comenzó hace aproximadamente cinco años, pero aún persisten carencias en infraestructura y personal capacitado para atender estos vehículos. “La falta de refacciones también representa un obstáculo para garantizar la atención rápida e integral de una póliza”, señaló Mejía.

Tanto Mejía como Alonso coincidieron en que las pólizas están en constante evolución. En el futuro, se espera que incluyan coberturas como responsabilidad civil por eventualidades en centros de carga públicos, así como protección contra robo y desgaste de baterías.

El costo de reparación es otro reto: “El ticket promedio de un vehículo conectable se ubica entre 38,000 y 40,000 pesos, frente a 18,000 en un auto de gasolina. Actualmente, las primas de seguros para autos híbridos y eléctricos oscilan entre 16,000 y 18,000 pesos”, detalló Alonso. Hoy, solo 10 de las 25 principales aseguradoras que ofrecen seguros automotrices cuentan con productos específicos para este segmento.

Related Articles