Publicado: julio 14, 2025, 7:23 pm
Twitter cumple 19 años. La red social que revolucionó la forma en que nos comunicamos, informamos y hasta discutimos en Internet se lanzó el 15 de julio de 2006, aunque el primer tuit lo protagonizó Jack Dorsey, uno de sus fundadores, en marzo de ese mismo año.
Dorsey, sin embargo, dejó de ser su cara visible cuando en 2022 la plataforma fue adquirida por Elon Musk, quien la rebautizó como X. Pero la mayoría de los sus usuarios siguen llamándola Twitter.
Y es que esta red social cambió para siempre el lenguaje digital con sus famosos 140 caracteres. Tanto que a lo largo de estas casi dos décadas ha sido escenario de momentos históricos, declaraciones improvisadas, memes instantáneos y auténticas maravillas que han pasado a formar parte de la cultura popular en España.
Desde políticos hasta cantantes, actores o influencers, pocas personalidades se resistieron a la tentación de tuitear… y no siempre con éxito. En este aniversario, rescatamos algunos de los tuits más virales y recordados de personajes públicos españoles.
Los tuits más virales de personalidades españolas que hicieron historia en Twitter
En la red social del pajarillo azul se han piado muchas joyas y casi ningún personaje público de nuestro país se ha podido librar del peso de sus comentarios. Algunos fueron brillantes, otros polémicos, muchos involuntariamente cómicos, pero todos dejaron huella.
Voy a empezar por uno que ya es historia de Twitter y de Internet. Es el tuit de la ruka y Alcampo que siempre tendrá espacio en nuestros corazones:
David Bisbal protagonizó uno de los tuits más parodiados de la historia de Twitter en España, que incluso dio lugar al hashtag #turismobisbal. A propósito de las revueltas en Egipto, el cantante almeriense escribió: “Nunca se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas, ojalá que pronto se acabe la revuelta.”
Otro cantante muy recordado en Twitter fue Andrés Calamaro. El músico argentino decidió cerrar bruscamente su cuenta, en la que contaba con más de 100.00 seguidores. Las explicaciones no las dio en la plataforma, sino a través de su blog, donde expresó todo lo que piensa sobre esta red social, a la que califica como “un coro de subnormales”. “Esos 140 caracteres pueden metérselos profundo en el medio del ojete, me importa tres pepinos perder un segundo más en el rebaño de boludos con Black Berry”, dijo.
Y épico fue Melendi en 2013 con el comentario “Dios mío a mí me van a pedir la perpetua” sobre una noticia que afirmaba que se iba a pedir que la masturbación fuera un crimen.
Seguimos con artistas musicales, porque lo de Paulina Rubio con las pruebas de selectividad todavía se recuerda. La cantante usó el hashtag #PAU2015 creyendo que tenía que ver con ella.
Y por cerrar el capítulo de la música, también queda la respuesta tranquila y sosegada de Amaia Montero por una polémica con la cantante Malú. Malú respondió así sobre el aspecto físico de Montero en una entrevista: “Lo de Amaia Montero me parece genial, ¿por qué tiene que estar delgada, ¿por qué? ¿Por qué una cantante tiene que estar delgada? Que una modelo esté delgada puede formar parte de su trabajo. Tú lo que tienes que tener es bien la voz, bien la energía, bien las canciones, subirte al escenario y dejarte los cuernos. Eso es lo que tiene que hacer una artista. No estar muy delgada y muy mona y toda perfecta. Me irrita”.
Montero, lejos de parecerle bien, contestó: “A la #victoriasecret de @_MaluOficial_ ojalá todas fuéramos tan guapas y sobre todo tan delgadas como tú!”. Cuando le recriminaron esta réplica, simplemente se limitó a decir las cosas como las pensaba:
El director de cine Nacho Vigalondo también estuvo algo desafortunado cuando dijo: “Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!”.
En el sector del cine ha habido otros momentos que pasarán a la historia, como cuando Sean Astin, el actor que interpreta a Sam en ‘El Señor de los Anillos’ habló del meme de «Sam Va Lentín»: “Para los españoles y para todo el que quiera saber, el Sr. Frodo vivirá en mi corazón siempre”, señalaba con una imagen del meme.
La actriz Beatriz Rico estuvo muy acertada con un tuit respondiendo a un usuario que decía “Las pajas que me habré hecho con Beatriz Rico mandando saltar al moñaco, solo Dios y yo lo sabemos”. La actriz simplemente contestó: “Ahora también lo sabe ella”.
Pero no solo el mundo del ‘artisteo’ ha tenido sus momentos estelares. Los políticos lo han dado todo. Gabriel Rufián acaparó mucha atención durante el proceso independentista catalán cuando insinuó en Twitter una traición por parte del president de la Generalitat, Carles Puigdemont. “155 monedas de plata”, tuiteó, haciendo referencia a las 30 monedas de plata por las que Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret.
Pedro Sánchez tiene también un buen historial de perlas en Twitter. Nuestro actual presidente del Gobierno se ha moderado desde el mítico “Ser malos! Buenas noches colegas” o frases de andar por casa como “con el IPhone escacharrao desde el domingo…que paaaciieeencia con Movistarrr y que impotencia! desconotectado dl mundo!”. Este artículo de Verne recoge muchas de las publicaciones de sus inicios en Twitter.
Y, por supuesto, uno de los momentos más sonados es el “No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena” de Cayetana Álvarez de Toledo con respecto a la cabalgata de Reyes:
En el mundo del deporte hay grandes momentos para recordar. Como cuando a Iker Casillas le ‘hackearon’ la cuenta y se publicó este mensaje: “espero que me respeten: soy gay” acompañado de la etiqueta #felizdomingo. El humor fue más allá cuando intervino otro ilustre del fútbol español: Carles Puyol. El excapitán del FC Barcelona y compañero de selección de Casillas no dudó en sumarse a la broma y contestó: “Es el momento de contar lo nuestro, Iker”, junto a los emojis del corazón y la cara que lanza un beso amoroso.
También queda para la historia cuando Sergio Ramos felicitó el triunfo a la selección femenina de waterpolo una semana después porque vio la repetición de la final.