Publicado: noviembre 19, 2025, 4:26 pm
Los cuidados de belleza son cada vez más importantes para un mayor número de personas, lo que se refleja en un crecimiento imparable del sector de la cosmética. No solo gastamos más , también la oferta de productos de las marcas no para de crecer. Además, el número de firmas de belleza aumenta de forma exponencial. Echamos un vistazo a esas nuevas marcas que, o bien han sido creadas en España, o bien han llegado desde otros países en los últimos meses. Consciente de que el cuidado de la piel empieza cada vez antes, Mónica Sada , cofundadora de la marca de tecnobelleza Unicskin , ha lanzado ahora Dr+ Twenty Skin , su propuesta para las pieles de entre los 16 y los 30 años . Con más de un 91% de ingredientes de origen natural, texturas ultraligeras y fórmulas de biotecnología avanzada, esta rutina cubre las cuatro necesidades clave de la piel joven : hidratación profunda, control de manchas e imperfecciones, prevención de los primeros signos de envejecimiento y protección solar 365 días al año. La marca ha sido creada por dermatólogos , y cuenta con una alta concentración de activos de reconocida eficacia como la niacinamida, el ácido hialurónico o la vitamina E. Ofrece una espuma limpiadora, un sérum antiimperfecciones, un aceite antioxidante con efecto glow, una crema oil free y un sérum con color y protección SPF 50. Precio: entre 23 y 62 euros. A finales de agosto llegó a Sephora Tatcha , la marca de cosmética de lujo inspirada en los rituales de belleza japoneses. Con sede en California y Japón , ofrece fórmulas respaldadas por la ciencia, con texturas y aromas muy sensoriales. Adorada por cientos de mujeres, entre ellas muchas celebrities ( Selena Gomez, Gigi Hadid o Meghan Markle , entre otras), desde su lanzamiento en Estados Unidos, combina la sabiduría ancestral de la belleza japonesa, con los últimos avances científicos. Las fórmulas se desarrollan en el Tatcha Institute de Japón, siguiendo tres principios: ingredientes de máxima calidad procedentes de regiones japonesas selectas; eficacia científica alineada con la biología de la piel; y texturas sensoriales que acompañan rituales que tienen el fin de calmar y reconectar. Algunos de sus productos más icónicos son: The Water Cream, The Rice Wash, The Matcha Cleanse, The Kissu Lip Mask o la Dewy Skin Cream. Su precio: desde 20 euros hasta 122 euros. Este otoño ha aterrizado en España Poom, una marca creada por Silvia Moreno , referente en el mundo de la cosmética asiática en Europa, y desarrollada en laboratorios del Instituto de Ciencias Médicas Orientales de Corea del Su r . Poom nació con la misión de tratar afecciones cutáneas desde el rigor científico, combinando ingredientes naturales con principios activos antiinflamatorios y regeneradores. A través de fórmulas clínicamente probadas, la marca ofrece una solución eficaz para problemas como acné, rosácea, dermatitis, melasma , psoriasis o envejecimiento prematuro. Cuenta con más de 3.000 puntos de venta en Europa, y en España se vende de forma exclusiva en Perfumerías Douglas . Silvia Moreno señala que «Poom es mucho más que una marca de cosmética. Es la materialización de años de investigación, del respeto por la medicina tradicional coreana y del deseo de acercar soluciones reales y eficaces a quienes buscan cuidar su piel desde la salud y la verdad científica». Ofrece desde sueros antiedad, hasta cremas faciales, limpiadores, mascarillas, exfoliantes y tratamientos para la celulitis. Su precio: desde 4,50 a 150 euros. Qwadrum es una nueva marca de cosmética masculina que nace con la convicción de que la piel del hombre se merece un cuidado específico, riguroso y respaldado por la ciencia. Detrás de esta firma de Girona están Elia Torroella , farmacéutica especializada en el ámbito científico, y Carlos Montañés , con experiencia en la gestión internacional. La marca, que nació en julio de 2025, cuenta con seis productos que cubren las necesidades básicas del cuidado de la piel : un limpiador facial, un bálsamo post-afeitado y antiedad, dos cremas (una para pieles jóvenes de hasta 45 años, y otra para pieles maduras), un contorno de ojos y una crema de noche con retinal y bakuchiol. En proceso está ya el protector solar, con el que la rutina quedaría completa. La base de la marca radica en un total de 22 principios activos , seleccionados por sus propiedades para la piel: niacinamida, cafeína, ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares, vitamina E, y retinal , entre otros. Se venden en su web, y en clínicas de dermatología y medicina estética (entre 48 y 133 euros). En septiembre se presentó Aethernis , una marca de cosmética española que combina ciencia y lujo, ofreciendo sérums faciales para diferentes necesidades. El lema de esta nueva firma es ‘Diseñada con precisión médica. Sustentada en evidencia científica’, basando su ciencia en el expertise de la medicina estética , para convertirse en su aliado en los tratamientos de la clínica. En su ADN, ingredientes de alta calidad con evidencia científica, concentraciones que activan la bioarquitectura de la piel y sinergia con protocolos médico-estéticos. De momento, ofrece cinco sérums : Bioestimulador Synergis, Lifting Effect BTX y ácido hialurónico, Aging Reversed con retinol y niacinamida, Deep Hydration con ácido hialurónico y vitamina B5 y Radiant Glow con vitamina C. Precio: entre 55 y 79 euros. Con el objetivo de hacer cosas bonitas, artesanales y de cercanía Marta Huerva Pascual puso en marcha Jabón y Papel hace dos años. Y sí, como su propio nombre indica, ofrecen jabones elaborados artesanalmente y papeles especiales , creados en Italia e India, y que son perfectos para envolver regalos, o para trabajos de encuadernación y scrapbooking. Jabón y Papel, además de tener una tienda online, tiene un punto de venta físico en el corazón de Madrid , en la calle Santiago. Elaborados con aceite de oliva y aceites esenciales, con esencias naturales de argán, rosa mosqueta, caléndula… y aromas españoles como azahar, violeta, pistacho o cereza, cada jabón (con un precio en torno a los seis euros) invita a un viaje sensorial. Ofrecen hasta 24 jabones sólidos diferentes , y cada uno se puede personalizar también con el papel que lo cubre. Además de las pastillas tradicionales, venden esponjas, bombas, aguas de colonia, velas, un centenar de papeles y papelería fina. Neqi llegó a España también este otoño, tras triunfar en Europa. Forma parte del grupo aleman New Flag y ofrece productos profesionales para el cuidado capilar . Combina la innovación, con la eficacia y la sofisticación en una gama de productos que cubre todas las necesidades del cabello: desde el lavado, al peinado e incluso el perfume. Está disponible en Primor, El Corte Inglés y Douglas , con una amplia oferta de productos: champús, mascarillas y acondicionadores, tratamientos para fortalecer el cabello a base de péptidos y otros activos, aceites, productos fijadores y de peinado, perfumes capilares, protectores contra el calor y la humedad… Su best seller es el espray Diamond Glass (9,75 euros) con el que es posible conseguir el ‘glass hair’, un cabello pulido, liso y ultrabrillante. El aroma de los productos es uno de sus puntos fuertes, ya que la firma ha confiado en el reconocido perfumista Alberto Morillas (creador de CK One o Acqua di Gio, entre otros). Nacida en 2009 en Italia a partir de la intuición visionaria de Gianfranco Satta y Raffaella Pagano, WYCON Cosmetics aterriza ahora en España con dos tiendas propias, una en Barcelona (Centro Comercial La Maquinista) y otra en Madrid (Centro Comercial Plenilunio). Ofrece maquillaje, tratamientos faciales y corporales, fragancias y accesorios profesionales . Las tiendas destacan por su estética pink futuristic, convirtiendo el punto de venta en una experiencia sensorial. Los productos se fabrican en Italia y se ofertan a precios muy competitivos. La marca cuenta con casi 300 tiendas en todo el mundo y una red de más de 1000 profesionales. Pentagram es otra firma cosmética de reciente creación que propone la personalización de la cosmética . Bajo el paraguas de Endor Technologies, este proyecto, con laboratorio propio en el Parc Cientific de Barcelona , nace a raíz de que los fundadores se dan cuenta de que el usuario de la cosmética ha evolucionado tanto que ya sabe cuáles son las necesidades de su piel. Por lo tanto, plantean que cada persona peronalice su sérum, según sus necesidades. Los ingredientes son: ácido azelaico, argireline, bakuchiol, niacinamida, ácido hialurónico y vitamina C ; y a partir de allí cada uno puede elegir un máximo de tres activos. Precio: hasta 72 euros. Otra marca de reciente creación para el cuidado del cabello es Ki.Sui , liderada por la ingeniera química Vanessa Ojeda . Con el objetivo de aportar ciencia, rigor y calidad técnica al sector de la peluquería profesional, Ki.Sui apuesta por aplicar una visión integral del cuidado capilar con una técnica personalizada y orientada a resultados reales. Un proyecto que, según explican desde la firma, surgió para ayudar a comprender la estructura capilar , el funcionamiento de los activos cosméticos, la interpretación científica de los tratamientos y la toma de decisiones basadas en un diagnóstico capilar real. Su gama consta de champús, mascarillas, matizadores de color, sérum y protectores para todas las necesidades. Combinan formulaciones de alto rendimiento con un enfoque estético inspirado en la moda y el estilo de vida, considerando que el cabello es una forma de expresión, y sus productos están diseñados para acompañar esa expresión con respeto, eficacia y belleza. Su nombre se inspira en la belleza japonesa, y sus envases son sostenibles : de aluminio, reutilizables y reciclables, y cuenta con el sistema de refill. Se venden a través de su web y en salones de peluquería. Precio: desde 16 euros. Danbel Group, con más de 25 años de experiencia en la distribución de marcas de perfumería, ha lanzando su propia marca, Olevi , inspirada en el Mediterráneo y formulada con el activo biotecnológico Olea Vitae , extraído del olivo. Olevi propone un ritual de tres pasos que ayuda a renovar, tratar e hidratar la piel , revelando un glow saludable, uniforme y sofisticado. Cuenta con más de un 80% de ingredientes naturales en todas las fórmulas. Sus productos están disponibles en su página web por un precio que va desde los 95 euros hasta los 220 euros. Dispone de desmaquillante, peeling químico, contorno de ojos, varias cremas, un aceite de noche y un tratamiento de choque. La firma polaca de haircare de nueva generación Luare , debuta en España con su producto estrella: The Signature Shampoo, un ritual sensorial que limpia, fortalece y perfuma el cabello con un aroma diseñado en Suiza. Se vende en exclusiva en la boutique de cosmética orgánica La Crème Organics (40 euros). Luãre apuesta por el minimalismo, ofreciendo productos de lujo para el cuidado capilar con fórmulas eficaces, que funcionan como un fondo de armario. En el corazón de cada producto, activos botánicos y biotecnológicos se combinan con precisión: aceites antioxidantes que protegen de la polución, fermentos que calman y fortalecen, prebióticos que equilibran el cuero cabelludo y proteínas vegetales que refuerzan la fibra capilar. Todo en fórmulas veganas y libres de siliconas, sulfatos y parabenos.
