Publicado: noviembre 21, 2025, 6:23 am
A los indecisos como yo nos cuesta muchísimo elegir una película o serie en concreto, aunque tengamos una larga lista de contenido por ver en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max o Disney+. En mi caso, ante la indecisión sobre qué ver en el televisor, muchas veces termino recurriendo a clásicos de siempre porque no dispongo de ningún botón que me permita reproducir contenido al azar, como el que tenía Netflix y terminó eliminando debido a su escaso uso. No obstante, recientemente, he descubierto a través de la red social X que se puede recurrir a ChatGPT para que recomiende películas y series según nuestros gustos.
Concretamente, el usuario @Adamaestr0_ de X comparte en su perfil de X una serie de prompts o instrucciones que se pueden usar gratis en ChatGPT para conseguir recomendaciones de cientos de películas y series de una forma sencilla y rápida. A continuación, te citamos los comandos que debes introducir el chatbot de OpenAI para ver nuevo contenido en tu televisor:
- Para descubrir nuevas plataformas de streaming: «Busca y evalúa 15 plataformas de streaming legales y gratuitas disponibles en [TU PAÍS]. Para cada plataforma, proporciona: tamaño de la biblioteca de contenidos, calidad de vídeo (720p/1080p/4K), frecuencia de anuncios, compatibilidad con dispositivos, requisitos de registro, características destacadas y enlaces directos. Clasifícalas por valor global y destaca las tres mejores para diferentes casos de uso (películas, programas de televisión, documentales)».
- Clasificar series o películas por género: «Crea una guía completa de contenido gratuito de [GÉNERO] en todas las plataformas legales. Incluye: 20 títulos imprescindibles con valoraciones y razones por las que verlos, las mejores plataformas para este género, joyas ocultas que la mayoría de la gente se pierde, opciones internacionales con subtítulos y próximos estrenos. Organízalo por subgéneros e incluye enlaces de streaming para cada recomendación».
- Buscar capítulos de programas de TV: «Crea un sistema de seguimiento completo para [NOMBRE DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN]. Asigna cada episodio a todas las plataformas gratuitas por región, indicando la calidad del vídeo, la disponibilidad de subtítulos y la ubicación de los anuncios. Incluye: guía de episodios con enlaces legales, alertas de episodios perdidos, fuentes alternativas para las lagunas y un rastreador de progreso que pueda marcar y actualizar».
- Para descubrir viejos clásicos: «Crea la colección definitiva de películas clásicas gratuitas: 25 películas atemporales que todo el mundo debería ver, abarcando desde 1930 hasta 2000. Para cada película: año, director, duración, importancia histórica, clasificación de contenido, ubicación legal actual para su transmisión y una descripción atractiva de una sola frase. Organízalas cronológicamente e incluye fuentes de respaldo en caso de que los enlaces principales fallen».
- Crear avisos para saber los lanzamientos: «Diseña un sistema de supervisión automatizado para cuando [NOMBRE DE LA PELÍCULA/SERIE] esté disponible para su transmisión. Incluye: 10 fuentes que supervisar, calendario de comprobaciones, instrucciones de configuración de email/RSS, templates de notificación, soluciones para el bloqueo regional y métodos de alerta de respaldo. Hazlo totalmente automatizado y personalizable para múltiples títulos».
- Hacer auténticos maratones de películas o series: «Planifica el maratón perfecto de 12 horas de streaming para el sábado utilizando solo contenido gratuito. Crea tres listas diferentes según el estado de ánimo: acción/suspense, comedia/feel-good y drama/documental. Para cada una: cálculos exactos de la duración, notas sobre el ritmo, momentos para tomar un descanso y picar algo, opciones de respaldo si fallan los enlaces y un horario imprimible con todos los enlaces de streaming».
- Descubrir películas de otros países que son un taquillazo: «Descubre el cine mundial disponible de forma gratuita: 20 películas internacionales con subtítulos en inglés, organizadas por país y género. Incluye: contexto cultural, premios en festivales de cine, antecedentes del director, por qué vale la pena verla, detalles sobre el idioma y los subtítulos, y enlaces directos para verla en streaming. Da prioridad a las últimas incorporaciones y a las joyas ocultas aclamadas por la crítica».
- Describir nuevas plataformas de streaming gratuitas: «Descubre 15 sitios de streaming gratuitos menos conocidos que son completamente legales. Para cada plataforma: especialidades de contenido únicas, calidad de la interfaz de usuario, compatibilidad móvil, restricciones geográficas, requisitos de registro, calificación de seguridad y los tipos de espectadores que más se beneficiarían. Incluye capturas de pantalla y guías de configuración».
- Hacer desde cero un control de streaming: «Crea un centro de control de streaming personalizado y gratuito. Incluye: sistema de organización de marcadores, enlaces de acceso rápido a todas las plataformas, motor de recomendación de contenidos basado en el historial de visualización, gestor de listas de seguimiento en múltiples sitios y un sencillo sistema de valoración. Diseña una página de inicio del navegador o una estructura de carpetas de marcadores que pueda utilizar a diario».
