"Ninguna tecnología puede convertir una mala historia en buena". Una entrevista inédita de Steve Jobs de hace 29 años revela secretos de Pixar - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Ninguna tecnología puede convertir una mala historia en buena». Una entrevista inédita de Steve Jobs de hace 29 años revela secretos de Pixar

Publicado: noviembre 19, 2025, 11:23 am

"Ninguna tecnología puede convertir una mala historia en buena". Una entrevista inédita de Steve Jobs de hace 29 años revela secretos de Pixar

Hace exactamente 30 años que se estrenaba ‘Toy Story‘, la primera película de animación hecha íntegramente por ordenador. Un año después, un 22 de noviembre de 1996 concretamente, Steve Jobs realizaba una entrevista que no había visto la luz jamás. Hasta ahora.

Si te fijas en el detalle de los créditos de la película de Woody, Buzz y compañía, verás su nombre. No es casual, dado que el que fuese cofundador de Apple tuvo mucho que ver en la creación de Pixar, la productora que aún hoy se encarga de esta saga (aunque bajo el amparo de Disney). Y en esa entrevista, Jobs hace confesiones inéditas sobre cómo fue aquel trabajo y lo que supuso para Hollywood.

Por dar algo de contexto previo, cuando ‘Toy Story’ se estrenó en 1995, la animación tradicional seguía siendo lo habitual, y un largometraje creado íntegramente por ordenador era una novedad absoluta. El papel de Steve Jobs fue clave por su apuesta temprana por Pixar y por el software que la compañía desarrollaba. Y es algo de lo que Jobs presumía orgulloso.

«Pixar es la meca de los gráficos por ordenador»

Steve Jobs explicaba en aquella entrevista que conoció a Ed Catmull, expresidente de Pixar y Disney, en 1985, cuando este dirigía la división de gráficos por ordenador de Lucasfilm. Catmull le mostró prototipos, investigación y, sobre todo, un sueño: crear el primer largometraje completamente animado por ordenador. Jobs afirma que «compró ese sueño tanto financiera como espiritualmente», incluso sabiendo que era algo que llevaría una década completar.

Y así fue. Diez años después se materializó con ‘Toy Story’. Para Jobs, Pixar suponía una extensión natural de su trayectoria. Había trabajado con gráficos desde el Apple II, el Macintosh y las primeras impresoras láser, pero nunca había visto nada comparable a lo que Catmull y su equipo estaban creando. «Pixar es la meca de los gráficos por ordenador», llegó a decir.

Jobs definía a Pixar como un híbrido real entre la cultura creativa de Hollywood y la cultura técnica de Silicon Valley. Algo que, como él mismo reconoce, ningún otro había logrado fusionar con éxito hasta ese momento.

Mientras Hollywood atraía a los mejores creativos y Silicon Valley a los mejores ingenieros, Pixar encontró la forma de unir a ambos talentos bajo un único techo. «Nos llevó diez años averiguar cómo hacer que trabajaran juntos como pares», explicaba Jobs. El reto no era menor, ya que provenían de mundos con valores, ritmos y expectativas completamente diferentes.

El papel de Steve Jobs dentro de Pixar

Pixar

«No soy cineasta, mi trabajo es crear el entorno», decía Jobs. Insistía en que él no era director, ni pretendía serlo. El mérito creativo se lo dejaba a John Lasseter y a un equipo con más de 100 artistas, técnicos y productores que conformaban el núcleo duro del estudio.

Su función era otra. La de crear un entorno para que los mejores pudieran hacer mejor su trabajo. Y todo ello pasaba por atraer a talento de clase mundial, eliminar obstáculos internos y garantizar buenas relaciones con terceros, especialmente con Disney.

De hecho, con Disney llegaron a alcanzar un contrato para tres películas. Jobs admite que ambas partes entraron en la relación con cierto miedo, ya que era la primera vez que Disney confiaba su animación a un estudio externo. Pero Pixar superó las expectativas.

Más allá de que las compañías se entendieron mucho mejor de lo esperado, Disney aportó algo que el dinero no compra: décadas de experiencia sabiendo cómo «editar antes de animar». Pixar se estaba llevando procesos que habían tardado 60 años en depurarse. De hecho, Jobs reconoce que ‘Toy Story’ no hubiese sido lo mismo si no hubiese tenido el bagaje heredado de Disney.

Pixar cambió su rumbo y, consigo, el de toda una industria

Pixar Peliculas

Otra parte especialmente interesante de la entrevista es cuando Jobs describe el panorama previo a Pixar. La mayoría de artistas de animación por ordenador no cobraba por su trabajo. Y quienes sí lo hacían se dedicaban a publicidad, crear logotipos animados y efectos visuales.

Ese negocio, según Jobs, estaba en erosión. Era trabajo por encargo, con márgenes sumamente bajos y sin ni siquiera tener la propiedad intelectual si su trabajo acababa siendo un éxito. 

Pixar había pasado también por ahí, pero Jobs tomó una decisión estratégica que a la postre fue vital: abandonar aquel negocio. «Teníamos 25 personas talentosas dedicadas a algo donde no poseíamos nada de lo que se creaba», explicaba.

Y aunque Steve Jobs dejó Pixar en 2006 tras la adquisición por parte de Disney, su legado permanece intacto. Pixar se consolidó como un estudio referente, ganando numerosos premios y revolucionando la animación moderna. La filosofía que él defendió, de priorizar la historia por encima de la tecnología, sigue siendo la brújula que guía a la compañía y un recordatorio de que, al final, ninguna innovación puede sustituir una buena narrativa.

Imagen de portada | Pixar y Steve Jobs Archive

En Applesfera | Steve Jobs no quería que Apple se pareciera a Disney en un importante detalle. Fue su mejor idea

En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«Ninguna tecnología puede convertir una mala historia en buena». Una entrevista inédita de Steve Jobs de hace 29 años revela secretos de Pixar

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles