Caída mundial de Cloudflare: qué es, cómo funciona esta red que protege millones de páginas y cómo desbloquearlo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caída mundial de Cloudflare: qué es, cómo funciona esta red que protege millones de páginas y cómo desbloquearlo

Publicado: noviembre 19, 2025, 12:23 am

Decenas de servicios como X (Twitter), ChatGPT, el videojuego League of Legends, Canva o IKEA están quedando en jaque este martes en todo el mundo. ¿La razón? La caída de Cloudflare, uno de los grandes proveedores de infraestructura y seguridad en internet.

Pasado el mediodía de hoy, los ‘errores 500’ han empezado a aparecer en estas plataformas, dejando a los usuarios sin acceso en la web. Las aplicaciones no han corrido mejor suerte y también se han visto afectadas por el fallo, del que todavía no se ha revelado la causa ni el origen. Pero, empecemos por el principio: ¿qué es exactamente Cloudflare?

Cloudflare: una red de servidores mundial

Cloudflare es una Red de Distribución de Contenido, es decir, una red de servidores distribuidos por todo el mundo destinados a ayudar a distribuir mejor el contenido de Internet y a hacer más rápido el acceso a una web.

Al almacenar copias del contenido de un sitio web en distintos servidores, llamados edge servers, Cloudflare permite que los usuarios accedan a los datos desde el servidor más cercano a su ubicación geográfica, reduciendo así la latencia y mejorando la velocidad de carga de la página. Esto es especialmente útil para sitios con audiencias globales, ya que minimiza el tiempo que tarda la información en viajar por Internet.

Además de la aceleración de sitios web, Cloudflare actúa como un intermediario entre los visitantes y el servidor de origen de la página. Esto significa que todo el tráfico pasa primero por la red de Cloudflare, donde se pueden aplicar medidas de seguridad como filtrado de ataques DDoS, protección contra bots maliciosos y firewall de aplicaciones web. Al bloquear o mitigar estas amenazas antes de que lleguen al servidor original, Cloudflare ayuda a mantener los sitios web seguros y disponibles incluso frente a picos de tráfico inesperados o ataques dirigidos.

Otro componente clave de Cloudflare es su capacidad de optimización de contenido. La plataforma puede comprimir imágenes, minificar código JavaScript y CSS, y almacenar en caché elementos estáticos del sitio. Esto reduce la cantidad de datos que deben enviarse a los visitantes y permite que las páginas se carguen más rápido, lo que mejora la experiencia del usuario y puede tener un impacto positivo en el SEO de la web.

Tipos de bloqueos de Cloudflare a sitios web

Esta protección de Cloudflare a los sitios web a veces puede traducirse en bloqueos temporales para los usuarios, especialmente cuando el sistema detecta actividad sospechosa. Estos bloqueos no buscan impedir el acceso legítimo, sino filtrar tráfico que podría representar un riesgo.

A veces, por ejemplo, al acceder a una página protegida por Cloudflare, aparece un mensaje indicando que el acceso está limitado. Esto ocurre cuando el sistema detecta algo sospechoso: una IP inusual, un país con alto nivel de ataques, un navegador no verificado o una posible amenaza. En estos casos, el desbloqueo depende de que Cloudflare confirme que eres un usuario legítimo.

Normalmente, el proceso consiste en completar una verificación automática, por ejemplo un “Comprobando que eres humano” o un pequeño test de seguridad. Una vez superado, el acceso se concede y el sitio carga normalmente.

Asimismo, cuando la dirección IP ha sido marcada por tráfico sospechoso, por usar una VPN o por compartir red con muchos usuarios, Cloudflare puede restringir temporalmente el acceso. En estos casos, la solución legítima pasa por cambiar de red, reiniciar el router para obtener una nueva IP o desactivar proxies y VPN que puedan estar generando el problema.

Algunos sitios implementan reglas personalizadas en Cloudflare, como listas negras de IP, geobloqueos o restricciones de firewall. Incluso los usuarios legítimos pueden encontrarse con bloqueos si su tráfico coincide con los parámetros definidos por el administrador. Para desbloquear el acceso en estos casos, es necesario contactar al responsable del sitio, proporcionando información como el “Ray ID” que aparece en el mensaje de error, para que puedan ajustar las reglas.

Por último, en ocasiones Cloudflare activa bloqueos automáticos ante picos repentinos de tráfico que podrían saturar el servidor de origen. Estos bloqueos son generalmente temporales y se levantan cuando el sistema detecta que el riesgo ha disminuido. En la mayoría de los casos, solo es necesario esperar unos minutos y refrescar la página para recuperar el acceso.

Related Articles