Usar la tecnología en positivo para un impacto social y medioambiental es posible: estas seis mujeres lo demuestran - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Usar la tecnología en positivo para un impacto social y medioambiental es posible: estas seis mujeres lo demuestran

Publicado: noviembre 18, 2025, 8:23 pm

Madrid se ha vestido de gala para acoger la IV edición de los Women Startup Awards, una cita que ha reunido a las voces más destacadas del ecosistema emprendedor en los Teatros Luchana. Este evento rinde homenaje a las mujeres que están impulsando la innovación y la economía en España.

Y no es para menos: el talento femenino está ganando peso y transformando el panorama de la innovación, tal como confirma el reciente ‘Mapa del Emprendimiento 2025’ desarrollado por South Summit en colaboración con IE University. El informe constata que el número de emprendedoras en serie en España ha experimentado un crecimiento notable, llegando al 17 % (frente al 12 % registrado el año anterior).

Seis visionarias galardonadas

La ceremonia no solo ha servido para celebrar, sino para subrayar la necesidad de seguir creando referentes, comunidad y redes de apoyo sólidas para las fundadoras y líderes de startups. La propia secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha destacado que si integramos el talento diverso en sectores como la IA, la biotecnología y la sostenibilidad, España puede ser un país líder en crecimiento e igualdad.

En esta cuarta edición, los Women Startup Awards han alcanzado un récord de participación, con cerca de mil candidaturas de emprendedoras de toda España.

De las 18 finalistas, un jurado experto ha seleccionado a seis ganadoras cuyos proyectos están marcando la diferencia:

  • Early Stage: Natalia Valle (Madrid), cofundadora de Plant on Demand, ha sido reconocida por su impulso a sistemas alimentarios más sostenibles a través de la tecnología agroecológica.
  • Scale Up: Amaia Rodríguez (Navarra), CEO y cofundadora de Gravity Wave, destaca por convertir el plástico marino en materiales circulares.
  • Ideación: Isabel Abascal (Bizkaia), fundadora de Compostree, ha ganado por desarrollar soluciones biodegradables para la reforestación.
  • Inversión: Carmen Pumariño (Lugo), gestora del Diversity Catalyst Fund de Zubi Capital, abre camino en la inversión con foco en diversidad e impacto social.
  • Innovación Abierta: Ana Herrera (Madrid), de Las Rozas Innova, ha impulsado un ecosistema tecnológico ejemplar mediante la colaboración público-privada.
  • Divulgación: Marta del Amo (Albacete), periodista científica, ha sido premiada por acercar la innovación a la ciudadanía desde una perspectiva de género.

Por qué emprenden las mujeres

El fenómeno del emprendimiento femenino en España está impulsado por un cambio de paradigma: las mujeres, cada vez más, no solo buscan una salida profesional, sino que identifican activamente las oportunidades de negocio.

La razón principal por la que las mujeres se lanzan a fundar una startup es la detección de una oportunidad de mercado, una motivación que ya mueve al 51 % de ellas. Este dato es significativo, ya que supone un aumento respecto al 42 % del año anterior, confirmando que las emprendedoras tienen una visión clara y estratégica del panorama económico.

A este motor externo se une una poderosa fuerza interna: el deseo intrínseco de emprender. Este impulso, que refleja una vocación o una necesidad personal de liderar un proyecto, es la razón para el 38 % de las fundadoras. Esta motivación también ha crecido, subiendo seis puntos respecto a la edición de 2024 del informe.

En menor medida, otras mujeres se unen a un proyecto porque les apasiona (un 9 %), o lo ven como un cambio de carrera profesional (un 2 %). Es notable cómo esta última razón ha registrado un descenso pronunciado, lo que indica que emprender es, cada vez más, una decisión proactiva basada en la visión de negocio o en la vocación y menos una alternativa reactiva a una trayectoria laboral anterior.

Related Articles