Publicado: noviembre 17, 2025, 11:23 pm
Perder la conexión móvil al entrar en Rusia se ha convertido, desde hace unos días, en una posibilidad bastante real para quienes viajan al país. No es una zona sin cobertura ni un error del operador, sino una medida que forma parte del nuevo enfoque con el que Moscú está supervisando sus redes en medio del conflicto con Ucrania.
El 10 de noviembre comenzó a aplicarse en Rusia un mecanismo que permite restringir temporalmente el uso de ciertas tarjetas SIM cuando vuelven a conectarse a la red del país. Según el Ministerio de Desarrollo Digital, se trata de un sistema orientado a comprobar que la línea pertenece a un usuario real y no a un dispositivo empleado con otros fines. La idea encaja con lo que el ministro Maksut Shadayev adelantó en agosto, cuando explicó que su departamento estudiaba bloquear durante unas horas las SIM procedentes del extranjero al cruzar la frontera.
Cuando la SIM reaparece. En el caso de las tarjetas rusas, las autoridades han establecido un mecanismo que se activa cuando la línea vuelve a conectarse a la red nacional tras haber pasado 72 horas inactiva o después de un periodo en roaming. Durante ese intervalo, el acceso a datos móviles y el uso de SMS queda suspendido. No se presenta como un fallo técnico, sino como una comprobación previa que la red ejecuta antes de permitir el uso normal del servicio.
{«videoId»:»x8962fq»,»autoplay»:false,»title»:»Dron kamikaze AeroVironment Switchblade», «tag»:»Drones», «duration»:»180″}
En las tarjetas SIM que llegan desde el extranjero, el sistema funciona de forma más directa. Cuando la línea se conecta a la red rusa, se aplica el mismo bloqueo temporal del que ya hemos hablado, pero con un procedimiento claro para retirarlo. El usuario recibe un SMS del operador que explica la restricción e incluye un enlace para completar un captcha que acredita que la tarjeta está en manos de una persona. Si lo prefiere, puede hacerlo por teléfono, donde el operador confirma sus datos antes de reactivar los servicios.
La guerra de los drones también va por las redes móviles. La explicación oficial sostiene que algunas tarjetas SIM con acceso a datos pueden encontrarse dentro de drones enemigos y servir como canal de navegación o control. No es una idea aislada. En la operación “Spider’s Web”, descrita por el CSIS, Ucrania empleó drones equipados con sistemas basados en 4G/LTE y software de vuelo autónomo. Aun sin afirmar que todos funcionen igual, ese precedente muestra que las redes móviles se han convertido en un elemento más de un conflicto donde cada canal de comunicación cuenta.
Una medida más en un mosaico mucho mayor. Determinar el impacto real de estas limitaciones sobre las incursiones con drones no es sencillo, entre otras cosas porque no existe un único modelo operativo. El análisis del CSIS refleja que incluso en sistemas que se apoyan en redes móviles la autonomía juega un papel clave y que el peso de la conectividad puede variar según la misión. En ese contexto, las restricciones aplicadas por Rusia encajan como una herramienta más, cuyo alcance exacto depende de factores que no son públicos y que varían de una operación a otra.
Para los usuarios, estas medidas suponen convivir con un sistema que introduce una pausa adicional cada vez que la tarjeta SIM cambia de contexto. El impacto es especialmente visible en las zonas fronterizas, donde los móviles pueden conectarse automáticamente a redes de otros países y activar restricciones no deseadas. Las autoridades han recomendado configurar la selección de red de forma manual para evitarlo. Recuperar el servicio implica seguir los pasos que hemos mencionado.
Imágenes | Xataka con Gemini 2.5
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Entrar en Rusia ahora supone quedarse sin internet en el móvil: así quiere Moscú atajar las incursiones de drones ucranianos
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.

