Jannik Sinner no da opción a un tocado Carlos Alcaraz y mantiene la corona de maestro en Turín - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jannik Sinner no da opción a un tocado Carlos Alcaraz y mantiene la corona de maestro en Turín

Publicado: noviembre 16, 2025, 2:23 pm

Jannik Sinner, el ‘maestro’ de la pista dura cubierta, impartió ayer una lección de tenis efectivo a un Carlos Alcaraz tocado que no pudo conquistar la ansiada corona. En dos sets, por 7-6 y 7-5, cerró el italiano, ante su público, la reválida de las ATP Finals que se le vuelven a resistir a nuestro gran representante español como ya le pasó a Rafa Nadal o incluso a su entrenador, Juan Carlos Ferrero.

Es el partido de los partidos, el choque siempre esperado en todo torneo, el duelo de las dos mejores espadas de guion siempre impredecible. La tensión era máxima y, ante ello, los dos jugadores hicieron gala de una templanza sublime en el inicio.

Tras dos primeros turnos de saque muy sólidos, Alcaraz se acercó a la ventaja desde el resto, una oportunidad truncada por un desafortunado episodio en la grada. La indisposición de un espectador detuvo el partido durante más de once minutos, quién sabe si tiempo suficiente para cortar la buena dinámica del español y dar algo de aire al jugador local, que salvó el apuro sin problemas en la reanudación del duelo.

Los puntos corrían a toda velocidad por el marcador. Lo hacían especialmente en los turnos de saque de Sinner, empecinado en resolver los puntos rápido para no mostrar algunas grietas de su juego en los peloteos. Alcaraz olía las inseguridades de su oponente y poco a poco se soltaba más con buenas subidas a la red y alguna dejada.

La sensación era de dominio del español, aunque esta no se reflejaba en el tanteo. Sinner sabe sufrir y así lo hizo hasta que un nuevo inconveniente de Carlos le dio un respiro. Tras anotarse el noveno juego (5-4), Alcaraz solicitó las asistencias del fisioterapeuta por una molestia muscular sufrida en el abductor de la pierna derecha.

En la misma tónica de igualdad, la primera manga terminaría por decidirse en el tie break en el que Sinner fue superior. Pareciera que estaba esperando aplicar su mejor tenis en el momento clave, y así lo hizo para asestar un golpe moral al jugador español.

Eso sí, la presión en estos duelos afecta a cada punto. Ejemplo de ello fue la reanudación del segundo set, cuando Alcaraz, tras volver a recibir asistencia del fisioterapeuta y ser vendado, logró aprovechar una desconexión de su rival para romperle el servicio. Volvía la esperanza.

Era el mejor escenario posible para Alcaraz. Pero parecía no tenerlas todas consigo. Su rostro mostraba una expresión fría, calculadora, más de concentración que del disfrute que caracteriza su pizpireto tenis. Se aferró a lo mecánico para mantener la ventaja y lo hizo, principalmente a base de saques abiertos, hasta el sexto juego.

El 3-3 reflejado en el marcador tras la rotura de Sinner fue el punto de inflexión del choque. Quejas, nervios, puntos muy cambiantes… Alcaraz se vio apabullado por los recuerdos de lo vivido en la final del torneo de Wimbledon de este curso.

Otra vez, como entonces, intentó igualar a Sinner en el ‘bombardeo’. Sí es capaz de hacerlo, y lo sabe, pero en ese terreno el transalpino es mucho más certero. Ya no funcionaban las dejadas ni las subidas a la red, se apagó la imaginación con la que el murciano rompe los moldes del tenis moderno.

Carlitos cumplió hasta el 5-5. Ahí se acabó, se supo superado y el italiano, jaleado por su público y con más clarividencia en sus decisiones, no perdonó.

Satisfecho de dar todo lo que tenía, Alcaraz echa el cierre a su mejor temporada con esta final guardada. Volverá a por ella el curso que viene, seguro, pero ese será el objetivo a perseguir después de una fase final de la Copa Davis a la que llegará con las fuerzas justas y pendiente de su dolencia muscular.

Related Articles