Clima 16 de noviembre: frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Clima 16 de noviembre: frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste

Publicado: noviembre 16, 2025, 2:04 am

El frente frío número 14 continuará avanzando sobre el noroeste de México este domingo 16 de noviembre y traerá una combinación de bajas temperaturas, lluvias fuertes y rachas de viento en distintos puntos del territorio nacional. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal interactúa con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que reforzará las condiciones invernales desde tempranas horas del día.

Además del frontal, canales de baja presión sobre el sureste y la Península de Yucatán mantendrán la probabilidad de lluvias y actividad eléctrica en estados del sur y sureste, mientras que en buena parte del país dominarán cielos despejados y ambiente seco por la tarde.

Lluvias fuertes en el noroeste y el sur del país

Para este domingo se esperan diferentes intensidades de precipitación, entre ellas:

Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en:

  • Baja California (norte)
  • Chiapas (centro y sur)

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en:

  • Sonora
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Tabasco
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas en:

  • Baja California Sur
  • Jalisco
  • Colima
  • Campeche
  • Yucatán

El SMN advierte que las lluvias fuertes podrían generar reducción de visibilidad, encharcamientos, deslaves e inundaciones, además de incrementar niveles de ríos y arroyos.

Bajas temperaturas y heladas en zonas altas

El ambiente frío se mantendrá durante la mañana y la noche en gran parte del norte y centro del país, con heladas en regiones serranas.

Temperaturas mínimas esperadas

De -10 a -5 °C, con heladas: Zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C, con heladas: Sierras de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

De 0 a 5 °C: Altas montañas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Valle de México

En la Ciudad de México se prevé una mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 24 a 26 °C, sin lluvia y con cielo de despejado a medio nublado.En Toluca, las temperaturas irán de 1 a 3 °C por la mañana a máximas de 22 a 24 °C por la tarde.

Rachas de viento y oleaje elevado

  • Las rachas más intensas se concentrarán en el noroeste:
  • 60 a 70 km/h en Sonora y Chihuahua.
  • 35 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango y la costa de Jalisco.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.

Estas condiciones podrían favorecer la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de complicar la navegación en zonas costeras.

Ambiente caluroso en estados del Pacífico y Golfo

Pese al avance del frente frío, se mantendrán temperaturas elevadas en zonas del occidente, sur y Golfo de México.

Temperaturas máximas previstas

De 35 a 40 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (Istmo), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

De 30 a 35 °C en: Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Condiciones regionales destacadas

Baja California y Baja California Sur: lluvias fuertes en el norte, ambiente gélido en zonas serranas y oleaje elevado.

Pacífico Centro: chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco y Colima.

Pacífico Sur: lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en Oaxaca y Guerrero.

Golfo de México: chubascos en Veracruz y Tabasco; sin lluvia en Tamaulipas.

Península de Yucatán: chubascos en Quintana Roo; lluvias aisladas en Campeche y Yucatán.

Related Articles