"Pongamos un V8 de Ferrari a una moto", dijo nadie nunca. Hasta que alguien metió un V8 de Ferrari en una moto - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Pongamos un V8 de Ferrari a una moto», dijo nadie nunca. Hasta que alguien metió un V8 de Ferrari en una moto

Publicado: noviembre 15, 2025, 11:23 am

"Pongamos un V8 de Ferrari a una moto", dijo nadie nunca. Hasta que alguien metió un V8 de Ferrari en una moto

Podríamos llamarle genio. 

Podríamos llamarle loco. 

Podríamos llamarle visionario. 

Le llamaremos por su nombre: Maxwell Hazan. 

Dejemos a un lado las interpretaciones y las calificaciones. Que cada uno busque las suyas. Porque cuando alguien coge una moto y le embute el motor V8 de un Ferrari hay poco que decir. Algunos dirán que hay poco bueno que decir. Otros dirán que cómo vamos a decir algo malo

Por nuestra parte, nos limitaremos a mostrarlo. 

Una moto de 375 CV

La historia nos la traen los compañeros de Motorpasión Moto. Maxwell Hazan es un aficionado particular. Porque uno puede tener mucha pasión por el motociclismo. Uno puede hacer del motociclismo la afición de su vida. Pero pocos tienen la suerte, el talento y las manos de hacer del motociclismo su sustento y su forma de vida. 

Hazan sí lo ha conseguido, concretamente tuneando y modificando motos. Es lo que cuenta en la web en la que muestra al mundo lo que hace. «Cada moto que hago es una de una, las hago con mis dos manos aquí en mi taller. Cada moto es única y nunca será replicada», explica

Siguiendo esa filosofía, en su web y en su cuenta de Instagram se puede ver las joyas que crea. Desde preciosas motos clásicas lanzadas directamente al futuro a vehículos que parecen llegados desde ese futuro al presente. Sin duda, merece la pena echarse un rato y perderse por sus obras. 

Ya en 2017 explicaba a Los Angeles Times cómo había ido evolucionando y cómo de su pasión había creado su propio negocio (realmente, Hazan está especializado en psicología). Contaba entonces que sus trabajos siempre parten de un mismo origen: un motor. A partir de ahí, una vez tiene el motor, busca el chasis que pueda encajar. Es entonces cuando dibuja la moto ya terminada y se pone manos a la obra para encajar el motor en la moto y conseguir el aspecto deseado. 

En el caso de la HF355 también empezó así. Pero en este caso hablábamos de retos mayores. El motor era un V8 3.5 de 375 CV firmado por Ferrari para un F355. Poca broma, teniendo en cuenta que una Moto GP se mueve en los 250 CV. El bloque, como no, es una obra de arte artesanal, con cinco válvulas por cilindro, bielas de titanio, una relación de compresión de 11:1. 

Para un coche de los años 90 estamos hablando de un motor ya de cierto renombre. Pero claro, meter esto en una moto es una auténtica locura. El primer motivo es que la potencia es desmesurada. El segundo es que hay que conseguir ese motor no provoque un sobrepeso en la moto que la convierta en algo ingobernable. 

Consciente de que esto último era su mayor reto, Hazan no lo dudó: había que prescindir de todo lo prescindible.

¿El chasis? Innecesario. 

¿Cómo que innecesario? Más o menos. Y es que el motor y la caja de cambios hacen las funciones de estructura y todo se atornilla directamente a ellos. Francisco de Quevedo diría que es una moto pegada a un motor. El motor, asegura el creador, ya pesaba 107 kg «sin accesorios ni volante de inercia». Todas las piezas han sido diseñadas para crear el conjunto más ligero posible. Así, el depósito también mantiene ese concepto de pieza estructural. 

A partir de ahí, se trataba de crear algo gobernable pero lo más liviano posible. También algo con lo que no se achicharrara quien se pusiera a los mandos. Hazan asegura que el motor genera menos calor del esperado al estar en constante refrigeración con el aire. Pese a todo, se ha instalado un radiador bajo el motor y cuatro ventiladores eléctricos. «Funciona perfecto», se congratula este genio en declaraciones a Bikebound.

En total, la HF355 pesa 250 CV y al motor se le ha vestido con una carrocería de fibra de carbono totalmente artesanal. Pieza a pieza, es una creación única. Y, por supuesto, tiene un sonido absolutamente delicioso, tan hipnótico como diferente a lo que uno cabría esperar de cualquier moto. Puedes comprobarlo en este vídeo

Fotos | @maxwellhazan

En Xataka | Si la pregunta es cómo llegar a 250 km/h en apenas 6 segundos, la respuesta es muy sencilla: con una moto a vapor

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«Pongamos un V8 de Ferrari a una moto», dijo nadie nunca. Hasta que alguien metió un V8 de Ferrari en una moto

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Related Articles