Diez años después, Valve rescata las Steam Machines: su consola de salón basada en PC vuelve a escena - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Diez años después, Valve rescata las Steam Machines: su consola de salón basada en PC vuelve a escena

Publicado: noviembre 15, 2025, 2:23 am

La compañía estadounidense Valve vuelve al mercado de las consolas de sobremesa con sus nuevos dispositivos de hardware para videojuegos, de la mano del visor de realidad virtual Steam Frame, la consola Steam Machine y la segunda versión del mando Steam Controller.

En un principio, está previsto que estos dispositivos se lancen a principios de 2026 para recuperar la línea de Steam Machines que se presentó por primera vez en 2014. Además, coincidiendo con este anuncio, Valve ha dado un salto en la llegada de juegos Android para la experiencia en ordenador al integrar soporte nativo de archivos APK de Android, de esta manera, los desarrolladores podrán llevar sus juegos a Steam en el visor.

Pese a que se haya dado a conocer una fecha prevista de lanzamiento, por el momento, Valve tampoco ha compartido su precio, pero sí sus características. A continuación, explicamos qué ofrece cada dispositivo presentado.

Características de la consola Steam Machine

Si empezamos por el diseño, Steam Machine tiene forma de cubo, cuenta con una tira LED para ofrecer información sobre el estado del sistema o el progreso de las descargas, se puede personalizar con diferentes colores y, además, la parte frontal es intercambiable mediante un sistema magnético.

Respecto a sus rasgos más técnicos, la consola integra el sistema operativo SteamOS para ofrecer una experiencia de juego 4K a 60 fotogramas por segundo, está equipada con una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos capaz de alcanzar hasta 4.8 GHz y una GPU RDNA3 de AMD con una frecuencia de hasta 2,45 GHz, dispone de 8 GB de memoria GDDR6 junto con 16 GB de memoria RAM DDR5, posee dos tamaños de almacenamiento —512 GB o 2 TB—, puede integrar una tarjeta microSD para ampliar espacio y ofrece conectividad con WiFi 6E y Bluetooth 5.3.

Por otro lado, la fuente de alimentación está integrada en la propia consola, asimismo, la conexión está preparada para «todos los periféricos y monitores», con un puerto Ethernet Gigabit, DisplayPort 1.4, HDMI 2.0, un puerto USB-C y cuatro puertos USB-A, junto a un adaptador inalámbrico integrado de 2,4GHz para Steam Controller.

También, Steam Machine se puede conectar para jugar en la TV o en cualquier monitor y, al estar impulsada por SteamOS, se trata de una consola que sigue siendo el PC de los jugadores porque permite instalar apps u otro sistema operativo.

Características del mando Steam Controller

Steam Controller integra todos los controles de la consola Steam Deck en un solo mando inalámbrico, desde los joysticks, botones frontales, los de agarre, los gatillos y los trackpads para controles de ratón y giroscopio.

Dicho dispositivo es compatible con cualquier dispositivo que ejecute Steam, por lo que se puede utilizar para jugar en cualquier formato, ya sea un ordenador, la nueva consola de sobremesa, la consola portátil y el visor de realidad virtual.

Características de Steam Frame

Steam Frame es un visor de realidad virtual inalámbrico que prioriza la transmisión y es compatible con toda la biblioteca de Steam, tanto con juegos convencionales como de realidad virtual.

Respecto a sus características, dicho gadget cuenta con diseño compacto, pesa 440 gramos, integra un panel LCD de 2160 x 2160 por cada ojo que ofrece una frecuencia de actualización que va de los 72 a los 144 Hz, integra lentes Pancake, equipa un sistema de seguimiento mediante cámaras con cuatro lentes monocromáticas de alta resolución que se utilizan para realizar un seguimiento de las manos y los mandos, dispone de dos cámaras interiores para el seguimiento de los ojos, posee LED infrarrojos en el exterior que garantizan el seguimiento incluso en entornos oscuros, e incluso ofrece un audio de alta calidad al disponer de altavoces estéreo dobles en cada lado.

Por otro lado, Steam Frame está impulsado por el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, dispone de 16GB de memoria RAM, permite ejecutar juegos de forma nativa sin necesidad de transmitirlos desde un PC e incluye opciones de almacenamiento de 256 GB y 1 TB, junto a una ranura para tarjetas microSD para ampliar esta capacidad. Asimismo, dispone de la transmisión foveada, cuenta con un adaptador inalámbrico de 6 GHz y receptores dobles, impulsa el sistema operativo SteamOS y ofrece una batería recargable de 21,6 Wh.

Aparte de todos estos rasgos técnicos mencionados, los mandos del visor están diseñados como un mando convencional pero dividido en dos, de manera que se adaptan a cualquier tipo de juego. Esto se debe a que incluyen los botones ‘A’, ‘B’, ‘X’ e ‘Y’, así como la cruceta, sticks analógicos, gatillos y otros botones frontales, situados como es habitual. Estos mandos se alimentan mediante pilas, con lo que ofrece unas 40 horas de juego.

Por último, el visor ofrece soporte nativo para los juegos basados en sistema operativo móvil de Google en Steam, por lo que puede ejecutar juegos de forma local y archivos APK de forma nativa gracias al procesador Snapdragon Gen 3 y la arquitectura ARM.

Related Articles