Bruselas investiga a Google por discriminar a los medios de comunicación en las búsquedas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bruselas investiga a Google por discriminar a los medios de comunicación en las búsquedas

Publicado: noviembre 13, 2025, 2:23 pm

Bruselas ha abierto un expediente a Google para comprobar si discrimina los contenidos de los medios de comunicación en las búsquedas, algo que de confirmarse sería contrario a la ley de servicios digitales (DSA) de la UE. La Comisión Europea quiere comprobar si el gigante tecnológico aplica condiciones de acceso justas, razonables y no discriminatorias a los sitios web de los editores en Google Search.

El trabajo de supervisión de la Comisión ha mostrado indicios de que Google, basándose en su «política de abuso de reputación del sitio» (site reputation abuse policy, en inglés), está degradando en los resultados de búsqueda de Google los sitios web y contenidos de medios de comunicación y otros editores cuando estos incluyen contenido de socios comerciales. Según Google, esta política tiene como objetivo abordar prácticas que supuestamente buscan manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

La investigación de la Comisión se centra específicamente en la «política de abuso de reputación del sitio» de Google y en cómo se aplica dicha política a los editores. Esta política parece afectar directamente una forma común y legítima de que los editores moneticen sus sitios web y su contenido.

Por lo tanto, la Comisión está investigando si las degradaciones que Alphabet realiza a los sitios web y contenidos de los editores en Google Search pueden afectar la libertad de los editores para realizar actividades comerciales legítimas, innovar y cooperar con proveedores de contenido de terceros.

El inicio del procedimiento no prejuzga una conclusión sobre el incumplimiento. Simplemente indica que la Comisión seguirá adelante con el caso. Si la Comisión encuentra pruebas de incumplimiento, informará a Alphabet de sus conclusiones preliminares y explicará las medidas que considera adoptar o que Alphabet debería adoptar para abordar eficazmente las preocupaciones de la Comisión.

La Comisión tiene como objetivo concluir su investigación dentro de los 12 meses siguientes a la apertura del procedimiento. En caso de infracción, la Comisión puede imponer multas de hasta el 10% del volumen de negocios mundial total de la empresa. Dichas multas pueden llegar hasta el 20% en caso de reincidencia. Además, en caso de infracciones sistemáticas, la Comisión también puede adoptar medidas adicionales, como obligar a un “guardián de acceso” (gatekeeper) a vender un negocio o partes de él, o prohibirle adquirir servicios adicionales relacionados con el incumplimiento sistémico.

Related Articles