Cuidado con las estafas del Black Friday: así intentarán robar tu cuenta de Amazon y comprar con tu dinero - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuidado con las estafas del Black Friday: así intentarán robar tu cuenta de Amazon y comprar con tu dinero

Publicado: noviembre 13, 2025, 12:23 pm

Amazon es la plataforma más conocida en el mundo para hacer compras a través de Internet, no obstante, con la llegada del Black Friday a España, los ciberdelincuentes volverán a preparar sus estafas más comunes para proceder al robo de cuentas y realizar compras con el dinero de las víctimas.

Siendo concretos, este tipo de estafa se conoce con el nombre de phishing y los delincuentes informáticos intentan suplantar la identidad de Amazon con el objetivo de hacerse con los datos bancarios de las víctimas, ya sea utilizando diferentes tipos de reclamos muy tentadores para conseguirlos o mediante otras técnicas de engaño.

¿Pueden robar mi cuenta de Amazon y comprar con mi dinero?

Por desgracia, es posible, pero hay que decir que esta estafa se puede detectar por un supuesto correo electrónico que envía Amazon, en el que se avisa de una compra no autorizada. Si se termina picando en el fraude, los ciberdelincuentes invitan a crear una cuenta en Amazon Business para conseguir un descuento en la primera compra.

La víctima necesitará confirmar su cuenta y terminará ofreciendo su correo electrónico y contraseña para obtener la rebaja, así pues, en un periodo de 48 horas podrá aplicar el descuento. Puede sonar bastante bonito, sin embargo, los ciberdelicuentes empezarán a realizar compras con el dinero y datos del afectado.

Además de este engaño, otra de las estafas más comunes son los correos falsos de Amazon, en los que se envía un aviso a los usuarios sobre una supuesta compra y se les pide acceder a un enlace para verificarla. Sin embargo, dicha URL redirige a una página web falsa que está creada para robar los datos de los usuarios.

Consejos clave para evitar estafas online este Black Friday

Para no caer en estas trampas, es recomendable analizar con detalle el correo electrónico que se ha recibido, comprobar si la dirección pertenece a Amazon y tener en cuenta que nunca aparecen enlaces para anular la cuenta. Aquí te dejamos una serie de consejos clave para que no te engañen ahora que llega el Black Friday, ya que es bastante probable que compres por Amazon algún dispositivo rebajado.

  • Utiliza contraseñas seguras y no repitas: Puedes plantearte usar un gestor de contraseñas si quieres seguir navegando de manera fluida, pero manteniendo la seguridad.
  • Evita las redes WiFi abiertas y gratuitas: No tienen ninguna protección, así que los ciberdelincuentes pueden interceptar los datos transferidos, incluidos números de tarjeta de crédito y contraseñas.
  • Ten cuidado con los correos de ‘phishing’: Estos conducen a sitios web poco seguros y pueden recopilar datos personales. Vigila también el phishing por SMS o los mensajes a través de las redes sociales.
  • ​Los anuncios, sitios web y aplicaciones fraudulentos pueden ser difíciles de detectar: Cuando descargues una nueva aplicación o visites un sitio desconocido, lee las opiniones de los clientes o ‘reviews’ para verificarlo antes de confiar en él.
  • No hagas clic en enlaces de supuestas ofertas: En su lugar, ve directamente a la fuente de lo que se anuncie escribiendo la dirección web en el navegador. Introduce los códigos de descuento al pagar para controlar que son legítimos.
  • Los atacantes crean sitios que imitan a los de marcas conocidas: Así se aprovechan de su imagen y confianza con los consumidores. Ten cuidado con estas webs, ya que puede vender productos falsificados (o incluso inexistentes), estar infectados con ‘malware’ y robar credenciales.

Related Articles