Publicado: noviembre 13, 2025, 9:23 am
El Ejército de Israel dijo a primera hora de este jueves haber atacado un depósito de armas y una infraestructura «terrorista subterránea utilizada» por la milicia chií Hezbolá en el sur del Líbano. «Estas infraestructuras terroristas se ubicaban cerca de zonas pobladas, lo que constituye un ejemplo más del uso cínico que hace Hezbolá de civiles libaneses como escudos humanos para sus operaciones desde áreas civiles», recoge el comunicado castrense.
Israel, como ha venido haciendo en las últimas semanas, justifica estos bombardeos contra el sur del país vecino bajo la tesis de que el grupo libanés, que quedó muy debilitado durante la guerra del año pasado, está ahora intentando rearmarse. «La organización terrorista Hezbolá continúa sus intentos de restablecer infraestructuras terroristas en todo el Líbano. La presencia de estas infraestructuras y la actividad de Hezbolá en la zona constituyen una violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano», agrega la nota.
Lo cierto es que el Gobierno de Benjamín Netanyahu nunca ha dejado de bombardear, prácticamente de forma diaria, el sur de Líbano desde que entró en vigor el alto el fuego en la zona, en noviembre de 2024, donde todavía sus tropas mantienen posiciones. En las últimas semanas, estos ataques israelíes se han intensificado, además de que el Ejecutivo hebreo ha elevado el tono contra el grupo chií, algo que podría traducirse en un nuevo escenario bélico en Líbano, según los analistas.
Este martes, el Ejército israelí acusó a Hezbollah de tratar de reconstruir su capacidad militar en el sur del Líbano, lo que considera una amenaza directa a la seguridad israelí y al acuerdo de alto el fuego pactado el año anterior.
El portavoz militar, Nadav Shoshani, señaló en rueda de prensa que la milicia chiita, apoyada por el régimen de Irán, actúa al sur del río Litani, incumpliendo los compromisos asumidos con anterioridad. Esta situación motivó a que las fuerzas israelíes intensificaran bombardeos sobre objetivos de Hezbollah en esa zona.
Shoshani detalló que el grupo estaría intentando introducir armamento de contrabando en Líbano desde Siria y otras rutas alternativas y explicó: «Estamos trabajando para evitar que eso ocurra y para bloquear las rutas terrestres desde Siria hacia Líbano con un alto nivel de éxito, pero siguen representando una amenaza para nosotros«.
