Publicado: noviembre 13, 2025, 6:23 am
Esta situación seguro que te es familiar: llevas varios días esperando un paquete, estás pendiente en tu casa, te organizas el día para poder recibirlo y, de repente, te llega un mensaje diciendo que el repartidor ha pasado por tu domicilio, pero que no estabas. Más allá de la rabia que da, ya que puede ser algo importante y te has quedado en casa para ello, este clásico afecta a muchos consumidores. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta y el 46% de los españoles han vivido esto en el último año.
Los mayores problemas con las entregas de paquetes
Lo que han hecho desde la OCU es analizar los principales problemas relacionados con las entregas de compra online y las entregas fallidas encabezan la lista. En muchos casos, el aviso de que el repartidor no encontró a nadie en el domicilio no es lo que realmente ocurre y, como decimos, genera mucha frustración al hacer cambios en la rutina diaria para que no llegue nada.
El retraso en la llegada del pedido todavía es más frecuente y es que un 52% de los encuestados aseguran haberlo sufrido alguna vez, además de que también es habitual sufrir el incumplimiento del horario acordado (24%). Lo peor de todo es que esto sucede cuando se conoce el horario de entrega, porque la mitad de los usuarios afirman que al alguna de sus últimas compras no recibieron ninguna hora aproximada.
Qué hacer en estos casos
La OCU recuerda que la reclamación debe hacerse directamente a la plataforma de venta, ya que es la responsable del servicio de transporte. Si la entrega falla, el cliente puede pedir que se repita indicando un día y horario concreto, pero si se ve obligado a tener que recogerlo de personalmente, puede reclamar los gastos de desplazamiento.
Los paquetes que estén dañados también deben reclamarse a la plataforma lo antes posible con una reclamación y una foto del daño. Y si se ven golpes o un maltrato del embalaje, es mejor hacer fotos antes de abrirlo. Si hablamos de las entregas sin autorización en otro lugar, deben denunciarse para que no se vuelvan a repetir y para confirmar que el paquete no haya sido robado.
