Una IA que no espía: Google presenta su sistema para usar inteligencia artificial sin poner en riesgo tus datos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una IA que no espía: Google presenta su sistema para usar inteligencia artificial sin poner en riesgo tus datos

Publicado: noviembre 12, 2025, 11:23 pm

Google ha presentado Private AI Compute, un nuevo sistema que combina la potencia de la nube con la privacidad del procesamiento local. Su objetivo: que los móviles y ordenadores puedan ejecutar tareas complejas de inteligencia artificial —como generar texto, resumir correos o traducir conversaciones— sin poner en riesgo los datos personales del usuario.

“Hoy, damos un paso más allá en la creación de experiencias útiles que protejan a los usuarios con Private AI Compute en la nube, una nueva plataforma de procesamiento de IA que combina nuestros modelos Gemini más potentes de la nube con las mismas garantías de seguridad y privacidad que usted espera del procesamiento en su dispositivo”, dice la compañía de Mountain View en su comunicado.

Según la compañía, “es un espacio seguro y protegido para el procesamiento de tus datos, que los mantiene aislados y privados” y “procesa el mismo tipo de información sensible que esperarías que se procesara en tu dispositivo”. Es decir: cuando el hardware no tiene suficiente potencia, el trabajo pasa a la nube, pero dentro de un entorno cifrado y verificado, diseñado para que nadie, ni siquiera los ingenieros de Google, pueda acceder a la información.

Se basa, subrayan, “en las medidas de seguridad y privacidad líderes en la industria”.

¿Por qué necesitamos sacar la información de nuestros móviles y ordenadores?

Hasta ahora, muchas de las funciones de IA de Google se ejecutaban directamente en los teléfonos, lo que ofrecía más privacidad pero menos potencia. Private AI Compute llega para resolver esa limitación: permite delegar el procesamiento pesado sin comprometer la confidencialidad.

Se trata, insisten desde la compañía, de “aprovechar al máximo la velocidad y la potencia de los modelos en la nube de Gemini para experiencias de IA, garantizando que tus datos personales permanezcan privados y que nadie más, ni siquiera Google, tenga acceso a ellos”.

Los datos se usan solo para la tarea concreta —por ejemplo, resumir una nota o traducir una conversación— y se eliminan inmediatamente después. Además, el código del sistema será público y podrá ser auditado por investigadores independientes, un gesto con el que Google busca reforzar la confianza de los usuarios.

Los primeros en probarlo

El post de Google menciona los teléfonos Pixel 10 los primeros dispositivos en integrar este sistema. Gracias a la nube privada, ofrecerán funciones más potentes del asistente Magic Cue, mejores transcripciones, traducción instantánea y respuestas más naturales en los chats de IA.

Más adelante, Google planea ampliar el servicio: “Esto es solo el comienzo. Private AI Compute abre un nuevo abanico de posibilidades para experiencias de IA útiles, ya que ahora podemos usar tanto modelos locales como modelos avanzados en la nube para los casos de uso más sensibles”.

Un camino por el que andan otros fabricantes

Google no es la única que apuesta por una IA más privada. Apple fue la primera en lanzar un sistema similar, Private Cloud Compute, que ejecuta parte de la inteligencia artificial de iOS en una nube cifrada a la que ni la propia empresa puede acceder.

OnePlus también ha presentado su Private Computing Cloud, una plataforma híbrida que combina procesamiento en el dispositivo y en la nube cifrada para mejorar el rendimiento sin ceder datos personales.

OPPO también se ha sumado a esta tendencia con su propio sistema Private Computing Cloud, una infraestructura que combina la potencia de la nube con el cifrado de extremo a extremo para proteger la información del usuario. Según la compañía, las tareas de IA —como resúmenes automáticos, edición inteligente de fotos o generación de contenidos— se procesan en entornos seguros a los que ni siquiera OPPO ni terceros pueden acceder.

La tendencia es clara: las grandes marcas quieren convencerte de que puedes disfrutar de toda la potencia de la IA… sin que nadie, ni siquiera ellas, vea tus datos.

Related Articles