Publicado: noviembre 11, 2025, 7:23 am
Un equipo de científicos ha conseguido algo extraordinario en las heladas colinas Allan, al este de la Antártida: extraer muestras de hielo de 6 millones de años de antigüedad, las más antiguas jamás datadas directamente. En su interior, hay atrapadas burbujas de aire que datan de la atmósfera terrestre del Mioceno, cuando nuestro planeta era mucho más cálido y el nivel del mar considerablemente más alto que en la actualidad.
Una cápsula del tiempo en forma de hielo. El descubrimiento, publicado en la revista PNAS el 28 de octubre y liderado por Sarah Shackleton, del Instituto Oceanográfico Woods Hole, y John Higgins, de la Universidad de Princeton, duplica con creces la edad del hielo más antiguo conocido hasta ahora, que databa de hace unos 2,7 millones de años. «Los núcleos de hielo son como máquinas del tiempo que permiten a los científicos echar un vistazo a cómo era nuestro planeta en el pasado», explica Shackleton. «Los núcleos de Allan Hills nos ayudan a viajar mucho más atrás de lo que imaginábamos posible».

Cómo lo encontraron. Entre 2019 y 2023, el equipo del Centro para la Exploración del Hielo Más Antiguo (COLDEX, por sus siglas en inglés) perforó entre 100 y 200 metros de profundidad en la capa de hielo de la región de Allan Hills, situada a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Tal y como cuentan desde el medio Space, esta zona es especialmente valiosa porque la topografía del terreno y los patrones de flujo del hielo permiten que el hielo extremadamente antiguo se preserve más cerca de la superficie, a diferencia del interior antártico donde sería necesario perforar más de 2.000 metros para alcanzar edades similares.
Datación. Los investigadores determinaron la edad del hielo midiendo la desintegración radiactiva de isótopos de argón presentes en las burbujas de aire atrapadas. Este método permite datar el hielo directamente, sin necesidad de examinar las rocas o el suelo que le rodea. El resultado: 6 millones de años, una época en la que la Tierra albergaba criaturas hoy extintas como tigres dientes de sable, rinocerontes árticos y los primeros mamuts.
Enfriamiento. El análisis de isótopos de oxígeno en los núcleos reveló que la región de Allan Hills se ha enfriado aproximadamente 12 ºC durante los últimos 6 millones de años. Es la primera evidencia directa que cuantifica cuánto se ha enfriado el clima antártico desde aquel periodo cálido antiguo. Ed Brook, director de COLDEX y paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón, destaca que «el equipo ha construido una biblioteca de lo que llamamos ‘instantáneas climáticas’ aproximadamente seis veces más antiguas que cualquier dato de núcleos de hielo previamente reportado».
Por qué importa. Mientras la Antártida y la Tierra en su conjunto se han enfriado progresivamente durante milenios, los humanos estamos ahora aumentando rápidamente las temperaturas globales al liberar grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estudiar estas burbujas de aire antiguo permitirá a los científicos reconstruir las concentraciones de gases de efecto invernadero y los niveles de calor oceánico del pasado, lo que podría darnos la clave sobre qué factores naturales han contribuido al cambio climático a lo largo de toda la historia de nuestro planeta.
{«videoId»:»x964cs4″,»autoplay»:true,»title»:»Humanos reptilianos, polos sin hielo y desiertos | Así sería la Tierra si vivieran los dinosaurios», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»506″}
Sobreviviendo a condiciones extremas. «Todavía estamos descubriendo las condiciones exactas que permiten que un hielo tan antiguo sobreviva tan cerca de la superficie», señala Shackleton. «Junto con la topografía, es probable que sea una mezcla de vientos fuertes y frío intenso. El viento arrastra la nieve fresca y el frío ralentiza el hielo casi hasta detenerlo. Eso hace de Allan Hills uno de los mejores lugares del mundo para encontrar hielo antiguo poco profundo, y uno de los más duros para pasar una temporada de campo», continuaba.
Próximos pasos. El equipo de COLDEX tiene previsto regresar a Allan Hills en los próximos meses para realizar más perforaciones. Esperan recuperar muestras aún más antiguas y producir un registro más detallado de la atmósfera antigua de la Tierra. «Dado el hielo espectacularmente antiguo que hemos descubierto en Allan Hills, también hemos diseñado un nuevo estudio integral a largo plazo de esta región para intentar extender los registros aún más en el tiempo, que esperamos llevar a cabo entre 2026 y 2031», concluye Brook.
Imágenes | COLDEX
En Xataka | Qué son los incendios de sexta generación: los megaincendios que crean su propio tiempo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Unos investigadores hallan un pedazo de hielo de hace seis millones de años. Lo realmente valioso es el aire atrapado en su interior
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.

