Publicado: noviembre 11, 2025, 3:37 am
Afianza Carlos Alcaraz su presencia en la Copa de Maestros después de su primer triunfo en el estreno ante Alex de Miñaur . Está a dos pasos de lograr uno de los objetivos de esta semana: ser número 1 y culminar el curso en el trono de la ATP. Taylor Fritz , 6 del mundo y 28 años, es su siguiente escollo en esta escalera hasta el cielo del tenis mundial. Y hay buenas sensaciones porque se tiene el cara a cara a favor, se ganó hace unas semanas en la final de Tokio y hay muchas herramientas para apabullar de nuevo al estadounidense. Fritz tiene en el saque su principal arma, y una de las grandes, sobre todo cuando se alinea con la superficie rápida y bajo techo, que hace que cada primer golpe suene como un obús. Cae desde sus 196 centímetros de altura, más el brazo y la raqueta. Ha sumado 37 triunfos en esta superficie, dos más que Alcaraz y solo por detrás de Alex de Miñaur (42) y Felix Auger-Aliassime (39). Se ha clasificado a este torneo por tercera vez y fue finalista el año pasado, tras perder con Sinner (6-4 y 6-4). Y con esa diligencia se ha convertido con cada vez más frecuencia en candidato a los grandes títulos. A veces peca de cierta fragilidad mental, pero está en ello también. En este curso, ha levantado los títulos de Eastbourne y Stuttgart, ambos de categoría ATP 250. Superó a Lorenzo Musetti en su debut en la Copa de Maestros por 6-3 y 6-4, y se cita con Alcaraz, este Alcaraz que ha afianzado todas sus destrezas: con esa derecha supersónica que le sale natural y con ese revés mejorado con el que brilló en su primer partido ante De Miñaur. Blindado por ambos lados, el murciano quiere continuar la buena dinámica contra el estadounidense, a quien le ganó en el último encuentro, la final de Tokio (6-4 y 6-4), y con quien tiene un cara a cara de 4-1 a favor. «Jugar contra Carlos siempre es difícil. En los últimos dos partidos él ha jugado muy bien, muy agresivo. En el duelo de la Laver Cup (victoria de Fritz) logré anticiparme a sus golpes en muchas ocasiones. Jugué extremadamente agresivo allí y pude dominar muchos puntos. Creo que uno de los ajustes que él hizo después de ese partido fue evitar que yo pudiera hacer eso; me intentaba quitar la raqueta de las manos con una mayor velocidad. Y tuvo bastante éxito en Tokio y en Arabia Saudí», recordaba el estadounidense, que apelaba a su arma para poder conseguir el triunfo este martes: «Voy a tener que sacar muy bien. Si lo hago, no importa cómo vaya el resto del partido, puedo mantenerme en la pelea. Espero poder restar muy bien, jugar agresivo e intentar anticiparle los golpes». Ganó Alcaraz en los cuartos de final de Miami 2023 (6-4 y 6-2) y también en la Laver Cup de 2024 (6-2 y 7-5). En 2025 se han enfrentado en tres ocasiones: venció Alcaraz en la semifinal de Wimbledon (6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6)) y en la citada final de Tokio; Fritz se llevó la única victoria en la Laver Cup (6-3 y 6-2). El partido entre Carlos Alcaraz y Taylor Fritz está programado para este martes 11 de noviembre, en el horario de día. La jornada comienza a las 11.30, con el partido de dobles entre Marcel Granollers-Horacio Zeballos y Andrea Vavassori y Simone Bolelli, por lo que el partido de Alcaraz empezará no antes de las 14.00 horas . El partido entre Alcaraz y Fritz se emite por Movistar Plus+ , plataforma que tiene los derechos de las ATP Finals. Se ve a través de los canales Movistar Plus+ ( dial 7 ) y M+ Deportes 2 ( dial 64 ). Y podrá seguir el minuto a minuto y toda la información sobre el torneo en ABC.es .
