BMV y BIVA retrocedieron en la jornada - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


BMV y BIVA retrocedieron en la jornada

Publicado: noviembre 11, 2025, 2:18 am

El mercado de valores mexicano desechó las ganancias matutinas y dejó atrás la posibilidad de marcar nuevos máximos históricos, en medio de una jornada de poca información local.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.45% para quedar en 63,094.01 unidades, en tanto que el FTSE BIVA, índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), bajó 0.46% para cerrar en 1,257.99 puntos.

Los indicadores, que por la mañana parecían dirigidos a renovar máximos, cayeron por segunda ocasión en tres días.

El mercado siguió atento a las perspectivas económicas, a la espera de que esta semana en México se dé a conocer la producción industrial. En Estados Unidos podrían comenzar a revelarse nuevos datos económicos ante la posibilidad de que el Senado llegue a un acuerdo para el financiamiento gubernamental.

Banxico recortaría tasas

Durante la jornada trascendió que Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, declaró a medios que el banco central podría aplicar otro recorte a la tasa de interés en la última reunión de política monetaria del año, que sucederá en diciembre.

La temática comercial también conserva relevancia y el lunes las cotizaciones incorporaron que China y Estados Unidos acordaron suspender por un año tarifas portuarias, lo que podría abonar a menores tensiones.

Del lado corporativo la firma de fondos mutuos Dodge & Cox vendió prácticamente toda su participación en Grupo Televisa, de la cual era el segundo mayor accionista. A cambio de esto, Televisa sumó al mexicano Eduardo Tricio Haro y Mario Gabelli, este último uno de los inversionistas más influyentes y respetados en Wall Street.

En tanto, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó una caída en su tráfico de pasajeros de 0.8%, explicada por su segunda mayor disminución en tráfico internacional desde la pandemia, como resultado de los efectos del huracán Melissa en el Caribe.

Las emisoras con las mayores bajas el lunes, dentro de las más grandes y bursátiles, fueron el conglomerado Grupo Carso, la panificadora global Grupo Bimbo y la tequilera Becle.

Related Articles