Publicado: noviembre 10, 2025, 1:23 pm
Un dolor de cabeza puede ser una molestia puntual o una dolencia incapacitante, algo que saben muy bien quienes tienen migrañas, que en España son más de cinco millones de personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
No están caras las causas que desencadenan las migrañas, pero es bastante frecuente que quienes las padecen no estén correctamente diagnosticados y opten por automedicarse con analgésicos sin receta en lugar de emplear la medicación adecuada. Es bastante habitual probar distintos trucos para calmar los dolores de cabeza, como el que propone el técnico de emergencias Miguel Assal.
El truco para frenar el dolor de cabeza
Las redes sociales se han convertido en una forma de compartir conocimiento y esto algunos profesionales lo han querido aprovechar para ayudar a otras personas. Esto es lo que pretende el técnico de emergencias Miguel Assal, que emplea su cuenta de TikTok para compartir esos consejos que pueden hacer la vida de las personas un poco más sencilla. En uno de sus vídeos ha querido hablar de cómo frenar el dolor de cabeza.
«¿Te duele la cabeza? ¿Sufres de migrañas?«, comienza preguntando a sus seguidores, para darles una solución a continuación. «Abre el agua caliente, llena un balde y mete tus pies». Un truco que funciona y el propio Assal se encarga de explicar el motivo: «El calor dilata los vasos sanguíneos de tus pies y aleja la sangre de la cabeza que se dirige a las extremidades. Y es cuando se produce la magia: vasodilatación periférica. Esto reduce la presión sobre los vasos sanguíneos de la cabeza, que suelen estar dilatados en una migraña. También te ayudará a relajarte y a reducir el estrés».
Este truco, evidentemente, no es milagroso, no tiene por qué funcionar en todas las personas o ante todos los tipos de migraña, pero aunque meter los pies en agua caliente no llegue a reducir el dolor de una migraña, siempre puede ayudarnos a relajarnos un poco, porque el calor en los pies ayuda a relajar el sistema nervioso central, así como a reducir el estrés y la tensión muscular, lo que puede ser una gran ayuda.
Cómo reducir o controlar las migrañas
Si bien lo mejor es que sea nuestro profesional médico quien se encargue de darnos las pautas a seguir o indicar la medicación más adecuada para cada caso, también hay ciertas medidas o trucos que pueden ponerse en práctica para evitar la aparición de las migrañas o reducir su dolor en caso de que se produzcan.
Hay ciertos alimentos que pueden desencadenarlas, por lo que lo mejor es evitarlos, como los productos procesados, algunas frutas, como los plátanos, o alimentos ricos en nitritos, como el tocino y los embutidos, entre otras. Un buen descanso y el ejercicio regular pueden ayudar y también conviene evitar saltarse comidas o un consumo excesivo de alcohol, así como dejar que el dolor se desarrolle antes de tomar las primeras medidas.
Frente a los primeros síntomas ya pueden hacerse algunas cosas, con la esperanza de que la migraña no vaya a más, como mantener una buena hidratación y evitar las bebidas con cafeína (aunque en ocasiones esa cafeína puede ayudar a calmar el dolor), tratar de dormir o descansar en una habitación oscura, con un paño frío sobre la cabeza. Cada persona es diferente y no todas las migrañas son iguales, por eso es tan importante encontrar la solución que funciona para cada paciente, algo que puede llevar un tiempo.
Referencias
Manejo de las migrañas en el hogar: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000420.htm
Migrañas: medidas para prevenir el dolor. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/migraine-headache/in-depth/migraines/art-20047242
