Publicado: noviembre 8, 2025, 6:23 pm
Los múltiples ataques con drones que Rusia no ha parado de lanzar por toda Ucrania acorralan también a los periodistas, que cada vez tienen más difícil informar sobre el transcurso de la guerra en ese país. Un grupo de informadores, entre ellos una española, que viajaba este sábado por la mañana en un vehículo de una ONG por la región de Donetsk se ha visto envuelto en uno de estos ataques, del que han logrado salvar su vida por unos pocos segundos.
Los hechos han ocurrido en pleno centro de la ciudad de Kostantínovka, que pertenece a la región ucraniana de Donetsk, a las 9.30 h de la mañana de este sábado. Esta localidad pertenece al distrito de Kramatorsk, una de las líneas del frente de la guerra y bastión clave donde tienen lugar los peores combates, junto a Pokrovsk, donde las tropas ucranianas resisten pese al asedio ruso.
La organización humanitaria Proliska ha difundido las imágenes del ataque con dron, que se aprecia dirigiéndose a toda velocidad hacia el vehículo en el que se encontraban en ese momento los trabajadores de la ONG, un reportero de la cadena de televisión pública austríaca (ORF) y la periodista María Senovilla, corresponsal de El Español.
Todos ellos han tenido pocos segundos para reaccionar y salir corriendo del furgón azul, perfectamente identificado con el logo de la ONG, una paloma de la paz. Se trata del único vehículo de esta organización que a diario evacuaba a civiles de las zonas más peligrosas, según han explicado en redes sociales, y se dirigía precisamente a una de estas misiones de evacuación.
A pesar de la peligrosidad del momento, pudieron grabar una secuencia del ataque, en el que se escucha la explosión y se ve al vehículo de la ONG en llamas y con un agujero del impacto del dron que ha logrado atravesarlo por completo, a pesar de que se trataba de un blindado. En el suelo se aprecia también un parachoques completamente desprendido y humo saliendo del capó de la furgoneta.
Christian Werschütz, el periodista austríaco que viajaba en el vehículo atacado, aseguró en redes sociales que el dron sobrevoló la zona durante varios segundos, como si estuviera observando, y que lograron saltar del vehículo justo antes de la explosión. «Solo sabía que podía ser un dron», explicó al diario austríaco Krone.
Yevhen Tkachev, jefe de la misión humanitaria Proliska, ha explicado en un post en Facebook que «el dron, conectado a fibra óptica, volaba lentamente justo debajo de la red antidrones». El hecho de que hubiese reducido la velocidad fue lo que hizo que los ocupantes del furgón pudiesen saltar de él a toda velocidad y salvar su vida de milagro.
«Este es otro caso de violación del derecho internacional humanitario«, han denunciado desde Proliska en redes sociales.
