Muere James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, a los 97 años - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Muere James Watson, codescubridor de la estructura del ADN, a los 97 años

Publicado: noviembre 7, 2025, 8:23 pm

El científico estadounidense y premio Nobel James D. Watson (Chicago, 1928) , codescubridor de la estructura del ADN, ha fallecido este viernes a los 97 años en una residencia de ancianos de East Northport, Nueva York. Su gran descubrimiento llegó cuando no había cumplido ni siquiera los 25 años. Desentrañar el ADN, el mapa genético de la vida, habría sido suficiente para convertirle en uno de los científicos más importantes del siglo XX junto a Francis Crick. Pero también se puso al frente del ambicioso proyecto Genoma Humano y de su pluma salieron las memorias más brillantes de la ciencia: «La doble hélice», un libro autobiográfico que le convertieron en una celebridad. Tan genio como lenguaraz, perdió en los últimos años de su vida gran parte de los reconocimientos por sus opiniones racistas. Su vida estuvo siempre rodeada de polémica, incluidos sus grandes avances. La leyenda dice que el hallazgo de Watson y Crick solo fue posible después de robar datos de Rosalind Franklin, una química física que trabajaba en el King’s College de Londres. Según esta versión, Franklin tuvo la imagen de rayos X del ADN delante de sus narices durante meses sin ser capaz de descifrarla, hasta que Watson la vio, sin su permiso ni conocimiento, para entenderla al primer vistazo. La famosa imagen, conocida como la Fotografía 51, ha sido considerada la ‘piedra filosofal’ de la biología molecular. Su interpretación llevó a Watson, Crick y su colega Maurice Wilkins a ganar el premio Nobel de Medicina en 1962. Franklin, quien murió de cáncer de ovario en 1958 a los 37 años, no pudo recibirlo y su contribución no fue reconocida. Esta no fue la única polémica con la que lidió en su vida. Más allá de sus aportaciones científicas Watson también pasó a la historia por sus puntos de vista particularmente controvertidos y por su tendencia eugenista al abordar las implicaciones sociales del Proyecto Genoma Humano Esas opiniones le hicieron perder muchos de los reconocimientos honoríficos que le había otorgado el prestigioso Laboratorio Cold Spring Harbor que había dirigido, el mismo centro que ahora llora su muerte. Incapaz de modular sus opiniones, en el documental «Decoding Watson» («Descodificando a Watson»), estrenado en la televisión estadounidense PBS, Watson, de 90 años de edad, se reafirmó en unas opiniones que manifestó en 2007. En ese momento afirmó que los negros son menos inteligentes que los blancos y que el coeficiente intelectual está programado en los genes. Tampoco pasaron desapercibidos los comentarios de Watson sobre sus colegas en sus memorias. «La doble hélice» se convirtió en un clásico de la literatura científica, pero también causó la ira de sus colegas por la tendencia de este icono de la biología molecular a menospreciar a los otros científicos que participaron en el proyecto.

Related Articles