Oro, armas y carteles: la batalla por una mina mexicana de mil millones de dólares - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Oro, armas y carteles: la batalla por una mina mexicana de mil millones de dólares

Publicado: noviembre 6, 2025, 11:00 am

A toda velocidad por la autopista, a más de 160 kilómetros por hora, un convoy de vehículos de la policía estatal atravesaba los topes de la entrada a un pequeño pueblo del desierto sonorense. Pasar sobre ellos era un infierno, pero Alejandro Sánchez sabía que reducir la velocidad era demasiado arriesgado: aquí, los lugareños los llaman “badenes de la muerte”, porque al bajar la marcha se les da a los francotiradores del cartel una mejor oportunidad para matarte.

Seguir leyendo

Un convoy de vehículos de la policía estatal se detiene a la entrada de Pitiquito, uno de los pueblos del desierto entre La Ciénega y Hermosillo.Los trabajadores hacen una pausa al final de la jornada en La Ciénega. Treinta trabajadores preparaban la mina para reanudar la producción.

Steve Fisher es corresponsal especial. Esta historia fue apoyada por el Pulitzer Center y copublicada con Los Angeles Times y Puente News Collaborative, un medio sin fines de lucro bilingüe, convocante y financiador dedicado a noticias e información de alta calidad, basadas en hechos, sobre la frontera entre Estados Unidos y México.

Este artículo se basa en documentos gubernamentales y en extensas entrevistas con funcionarios del gobierno de Estados Unidos y México, trabajadores de la mina, Jonathan Cooper, propietario de la mina, y Alejandro Sánchez, quien ayudó a recuperar la mina.

Related Articles