Publicado: noviembre 6, 2025, 3:00 am
El mes de octubre ha dejado una mejora del empleo en España con 141.926 más de afiliados medios a la Seguridad Social, lo que hace que la cifra total de cotizantes se quede en los 21,8 millones de personas . Este tirón en el empleo del mes de octubre se ha producido gracias al sector educativo. No obstante, en nuestro país también se destruyen puestos de trabajo. Concretamente, durante el décimo mes del año, el paro ha subido en 22.101 personas, situándose en los 2,4 millones . Pero para poner en contexto las cifras es interesante enmarcar los datos en Europa. Concretamente, los de los menores de 25 años, Eurostat ha publicado esta semana los datos correspondientes al paro registrado en la Unión Europea y en los países de la eurozona en el mes de septiembre de 2025. Y vuelve a traer malas noticias para España en el desempleo juvenil. Nuestro país es líder tanto en la UE como en la eurozona Destacan los datos de la oficina estadística europea que, de los 2,6 millones de personas sin empleo registradas en España en el mes de septiembre, 467.000 eran menores de 25 años . Así, la tasa de España en paro juvenil es la mayor de la UE: un 25% . Esto implica que la tasa está prácticamente 10 puntos por encima de la Unión Europea, que se encuentra en el 14,8% , mientras que la de la Eurozona se sitúa en 14,4%. Nuestro país supera Suecia (24%), Finlandia (21,5%) o Luxemburgo (21,5%), que son los siguientes que se sitúan en el ranking. En cuanto a los países del entorno de España, la tasa de Francia se sitúa en el 18,3%, la de Italia en el 20,6% y la de Portugal en el 18,1%. Mientras tanto, los países que menos paro juvenil registran son Alemania, con un 6,7%; Islandia, con un 8,6%; Países Bajos, con un 8,8%, y Malta con un 10,1%. En total, en septiembre de 2025, en la Unión Europea se registraron 2.866 millones de jóvenes menores de 25 desempleados, de los cuales 2.282 se encontraban en la zona euro. Eurostat destaca que la tasa de desempleo juvenil se mantiene estable con respecto a agosto de 2025, con un ligero repunte de una décima entre los países que se sitúan en la zona euro. En comparación con septiembre de 2024, el desempleo juvenil disminuyó en 121.000 personas en la UE y en 79.000 en la zona euro. En cuanto al paro total en Europa, sin distinguir entre jóvenes y resto de la población, la tasa de desempleo se situó en la zona euro en el 6,3%, manteniéndose estable respecto al mes anterior. Asimismo, la tasa de paro en en la UE fue en el noveno mes del año del 6%, también estable respecto al mes de agosto.
