Todas las estafas que intentarán colarte este Black Friday: desde phishing hasta productos 'gratis' - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Todas las estafas que intentarán colarte este Black Friday: desde phishing hasta productos 'gratis'

Publicado: noviembre 6, 2025, 6:23 am

El famoso Black Friday aterrizó en España en 2012 de la mano de MediaMarkt. Al principio, esta fiesta de las ofertas tuvo una acogida limitada, pero su popularidad despegó en 2013 cuando Amazon y El Corte Inglés se sumaron a esta iniciativa. A día de hoy, el Black Friday se ha convertido en una compaña comercial de gran alcance porque marca el inicio de la temporada navideña, debido a que las ventas online superan a las de las tiendas físicas.

El próximo 28 de noviembre tendrá lugar el Black Friday y, a lo largo de todo el día, las marcas ofrecerán grandes descuentos para adquirir productos por un precio más asequible. Sin embargo, desafortunadamente, los ciberdelincuentes estarán al acecho para intentar engañar a los consumidores con ofertas falsas.

Como bien sabrás, las estafas a la hora de comprar un producto han acaparado gran parte de las ciberamenazas en estos últimos años, además, los timos por Internet siempre están a la orden del día. Pero llegadas estas fechas y coincidiendo con el Black Friday, donde a la gente le puede cegar una buena oferta, es más habitual que los esfuerzos de los ciberdelincuentes sean mayores. Por ello, desde 20bits te ofrecemos una serie de conejos para no caer en las estafas del Black Friday.

Cuidado con los productos gratis y correos falsos

Este tipo de estafas son más atractivas para las víctimas porque prometen artículos gratis a cambio de un simple ‘me gusta’ o completando una encuesta. Asimismo, por si no lo sabías, si caes en alguna de estas trampas, puedes ser víctima de un fraude a través de un esquema de pago por un simple clic.

Por otro lado, es bastante común caer en la trampa de abrir un correo electrónico que aparenta ser de una empresa de mensajería, informándonos de que va a enviarnos un paquete o de que no ha podido entregarlo. Al hacer clic en el enlace adjunto, en realidad estamos descargando un ransomware, un tipo de software malicioso que codifica los archivos de nuestro dispositivo y puede exigirnos un pago para recuperarlos.

No obstante, para evitar este tipo de estafas, es importante revisar cuidadosamente la URL antes de hacer clic. De esta forma podremos detectar si la dirección web no pertenece realmente a la empresa que dice enviarnos el mensaje y, así, evitar caer en el engaño del phishing.

Lee atentamente las reseñas

Leer atentamente las reseñas es un paso necesario a la hora de comprar un producto por Internet, no obstante, estas son algunas señales que debes tener en cuenta:

  • El nombre del cliente no guarda relación con la base de datos: Si se obtiene una reseña negativa, lo que se puede hacer es revisar la base de datos de los clientes para ver si el nombre coincide con alguno. En caso de que no coincida, es posible que se trate de una reseña falsa.
  • Los comentarios son muy genéricos: Esto se debe a que las reseñas negativas de usuarios insatisfechos que han comprado el artículo suelen incluir datos o información específica sobre el producto.
  • El perfil no tiene imagen: Puede ser uno de los principales indicadores a considerar, ya que las personas que escriben reseñas reales no suelen tener tantos inconvenientes a la hora de demostrar quiénes son.

Related Articles