Publicado: noviembre 6, 2025, 2:23 am
Liquid Glass fue una de las grandes novedades de iOS 26, el nuevo sistema operativo para iPhone que se estrenó con la serie presentada el pasado mes de septiembre: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air.
La compañía lo anunció como un diseño “vivo”, inspirado en el cristal, que unificaba la estética de todos sus sistemas operativos —iPhone, iPad y Mac— bajo un mismo lenguaje visual. Menús, notificaciones y ventanas flotantes adoptaban transparencias y reflejos de luz que parecían sacados de un escaparate futurista.
El problema es que no todos han estado tan encantados como Apple. Desde su estreno, muchos usuarios se quejaron de que las transparencias dificultaban la lectura de las notificaciones o hacían que algunos elementos se confundieran con el fondo.
Como ya adelantamos, los de Cupertino han escuchado las críticas y lanzan iOS 26.1, una actualización que llega con la opción de bajar el brillo a su cristal digital. Pero no es la única novedad.
En palabras de Apple: “Esta actualización incluye nuevos idiomas para la traducción en vivo con los AirPods, un nuevo aspecto teñido para Liquid Glass, así como otras funciones, corrección de errores y actualizaciones de seguridad para tu iPhone”.
Dos estilos para elegir
La actualización incluye una nueva opción para modificar el nivel de transparencia de Liquid Glass. Desde los ajustes de pantalla, se puede elegir entre dos estilos:
- Translúcido (por defecto): mantiene el efecto transparente en el que puedes ver lo que hay debajo.
- Tintado: reduce la transparencia y añade un tono más opaco.
En la práctica, el modo tintado suaviza el brillo y evita que los textos o iconos se pierdan entre capas de color. Es una solución sencilla, pero que cambia bastante la experiencia visual del sistema.
Otras novedades de la actualización iOS 26.1
Otro cambio importante está en la pantalla bloqueada. Hasta ahora, bastaba con deslizar hacia la izquierda para abrir la cámara, una función práctica pero que a veces provocaba fotos accidentales.
iOS 26.1 permite desactivar ese acceso rápido desde los ajustes, evitando así que la cámara se abra sin querer mientras el móvil está en el bolsillo o en la mano.
Apple también ha añadido otras mejoras discretas pero útiles. Ahora se puede elegir dónde guardar los archivos de captura local y asimismo se ha rediseñado la forma de apagar la alarma: en lugar de tocar ‘Posponer’ o ‘Detener’ hay que deslizar la pantalla, una medida pensada para evitar apagarla por error medio dormido.
En las cuentas de menores (entre 13 y 17 años), la seguridad también da un paso más: los filtros de contenido para adultos y la protección en las comunicaciones están activados de forma predeterminada.
Las mejoras se extienden a otras apps. En Apple Music, el mini reproductor permite ahora cambiar de canción con un simple gesto de deslizar y la función AutoMix ya es compatible con AirPlay.
Los usuarios de AirPods también salen ganando: la traducción en vivo amplía idiomas y ya soporta chino (simplificado y tradicional), japonés, coreano e italiano. Tendremos que seguir esperando para tenerla en español.
Además, FaceTime mejora la calidad del audio, incluso “si el ancho de banda es reducido” (conexiones con poca cobertura).
Para quienes graban o crean contenido, llega un nuevo control de ganancia para micrófonos USB externos y los archivos de grabación pueden guardarse en ubicaciones específicas.
Y en la app Fitness ahora es posible registrar manualmente los entrenamientos, algo que antes solo se podía hacer desde el Apple Watch.
Qué modelos de iPhone son compatibles y cómo instalar iOS 26.1
La nueva versión del sistema operativo está disponible para los iPhone 11 y modelos posteriores. Todos ellos pueden descargar iOS 26.1 de forma gratuita a través de los ajustes del dispositivo.
Para instalarla, solo hay que seguir estos pasos:
- Abrir Ajustes > General > Actualización de software.
- Esperar a que aparezca iOS 26.1.
- Pulsar ‘Descargar e instalar’.
- Mantener el iPhone conectado a WiFi y con al menos un 50 % de batería hasta que se complete el proceso.
La instalación puede tardar unos minutos, dependiendo del modelo y la conexión, pero no requiere conocimientos técnicos ni herramientas externas. Aun así, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad antes de actualizar, por si algo falla durante la instalación.
