Caminar unos pocos miles de pasos al día puede ralentizar el avance del alzhéimer - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caminar unos pocos miles de pasos al día puede ralentizar el avance del alzhéimer

Publicado: noviembre 4, 2025, 3:23 pm

Aumentar ligeramente la cantidad de pasos diarios podría ayudar a frenar la progresión del alzhéimer en personas con riesgo elevado, según un estudio publicado en la revista ‘ Nature Medicine ‘. Investigadores del Mass General Brigham , en Estados Unidos, han visto que la actividad física se asocia con un menor deterioro cognitivo en adultos mayores con altos niveles de beta amiloide, una proteína vinculada a esta enfermedad neurodegenerativa. El trabajo analizó datos de 296 participantes de entre 50 y 90 años pertenecientes al Harvard Aging Brain Study , todos sin síntomas cognitivos al inicio. Durante un seguimiento medio de 9,3 años (rango entre 2 y 14 años), se midieron sus niveles cerebrales de beta amiloide y tau mediante tomografías PET, y se registró su actividad física con podómetros. Los resultados muestran que las personas que caminaban entre 3.000 y 5.000 pasos diarios experimentaron un retraso medio de tres años en el deterioro cognitivo, mientras que quienes alcanzaban entre 5.000 y 7.500 pasos al día lograban una ralentización de hasta siete años. En cambio, los individuos sedentarios mostraron una acumulación más rápida de proteínas tau y un mayor deterioro en la cognición y la capacidad funcional. «Esto ayuda a explicar por qué algunas personas que parecen estar en la trayectoria del Alzheimer no declinan tan rápidamente como otras», señala Jasmeer Chhatwal, neurólogo del Mass General Brigham y autor principal del estudio. « Los factores de estilo de vida pueden influir en las fases más tempranas de la enfermedad , lo que sugiere que intervenir a tiempo podría retrasar la aparición de los síntomas cognitivos». Los autores concluyen que el beneficio de la actividad física se debe principalmente a una menor acumulación de proteína tau, más que a los niveles de beta amiloide. En personas con baja presencia inicial de esta proteína, no se observó un efecto significativo, ya que apenas presentaban deterioro cognitivo o cambios en tau con el tiempo. Reisa Sperling, coautora y coinvestigadora principal del estudio, destaca que «estos hallazgos demuestran que es posible desarrollar resiliencia cognitiva y resistencia a la patología tau incluso en fases preclínicas del Alzheimer. Es un mensaje esperanzador para la prevención del deterioro cognitivo».

Related Articles