Tenía un disco duro de 1TB cogiendo polvo en un cajón. Con una carcasa barata lo he resucitado para mi Chromecast - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tenía un disco duro de 1TB cogiendo polvo en un cajón. Con una carcasa barata lo he resucitado para mi Chromecast

Publicado: noviembre 4, 2025, 9:23 am

Tenía un disco duro de 1TB cogiendo polvo en un cajón. Con una carcasa barata lo he resucitado para mi Chromecast

Tengo un Chromecast con Google TV en el salón desde hace tres años y me encanta, pero ha muerto de éxito. Entre las actualizaciones del sistema, las apps básicas de streaming (Prime Video, Netflix, Crunchyroll…), y otras tantas que instalo para personalizarlo y exprimirlo, el dispositivo vive permanentemente ahogado. Es lo que tiene su mayor defecto: unos escasos 8 GB de almacenamiento, que en la práctica se quedan en nada.

HDD

Haciendo limpieza, encontré un viejo disco duro de 1TB de un ordenador antiguo que desmonté. Decidí que, antes de que siguiera cogiendo polvo, tuviera una utilidad para mi Chromecast. Y sí, es muy fácil usarlo de memoria externa para ampliar su almacenamiento. Estos fueron mis pasos para lograrlo.

Identificar el hardware. Lo primera era saber qué tenía entre manos. Era un disco duro interno (HDD) de un PC de escritorio, por lo que su tamaño era de 3,5 pulgadas. Al mirar el conector me encontré un SATA (no es tan «reliquia» como creía), la interfaz de la última década. Con estos datos, ya sabía que necesitaba para convertirlo en una unidad externa.

{«videoId»:»x833xcu»,»autoplay»:false,»title»:»LAS 16 MEJORES APPS para tu CHROMECAST con GOOGLE TV», «tag»:»», «duration»:»600″}

Dos componentes imprescindibles. El Chromecast con Google TV solo tiene un puerto USB-C que usa para la alimentación. Por tanto, no basta con comprar una carcasa donde meter el HDD: fue necesario un Hub USB-C. Este concentrador es clave y debe tener como mínimo un puerto con Power Delivery (PD) para seguir dando energía al Chromecast, y un USB-A para conectar el disco duro.

Compré una carcasa compatible con mi unidad (3,5″ SATA) y el montaje fue sencillo a más no poder: quitar tornillos, encajar el disco duro en el puerto interno, y cerrarla. Aquí un inciso: si tu viejo disco duro es de un portátil (2,5″) te ahorrarás un cable molestando en este bricolaje tech. No necesitará alimentación independiente la carcasa, aunque es lo ideal para evitar problemas.

Paso importante: el formateo. Aquí tenía dos opciones: conectarlo al ordenador y formatearlo en exFAT o NTFS o al mismo Chromecast. Descarté FAT32 por su límite de 4 GB por archivo. Esto primero lo convertiría en una unidad apta para almacenar contenido y así reproducirlo, pero opté por la segunda de cara a que mi Chromecast pudiese instalar apps en él. Para ello, conecté todo el conjunto (hub, alimentación y disco duro) y encendí la tele.

Tamaño máximo de volumen

Tamaño máximo de archivo

Compatible con chromecast

FAT32

8 TB

4 GB

NTFS

16 EiB (1,845^7 TB)

16 EiB (1,845^7 TB) teóricos

En la práctica el límite es de entorno a 256 TB

Requiere software

exFAT

16 EiB (1,845^7 TB)

64 ZiB (6,4^10 TB)

Convertir el disco duro en almacenamiento «interno». En cuanto el dispositivo arrancó, detectó el nuevo disco. Tan fácil como ir a «Ajustes» > «Sistema» > «Almacenamiento» y pulsar sobre «Borrar y formatear como almacenamiento del dispositivo» para dejarlo todo casi listo. Este proceso tarda unos minutos y es fundamental: prepara el HDD para que Google TV lo entienda como una extensión de su propia memoria.

Grabar TV Chromecast

Incluso puedes usar el disco duro para grabar contenido en directo. El Chromecast lo tiene entre sus opciones

Resultado. El cambio es sustancial. He podido instalar apps pesadas como Kodi con complementos, VLC, y varios juegos livianos sin que aparezca el repetitivo aviso de «memoria llena». El sistema sigue usando la memoria interna para los datos esenciales, pero todo lo «pesado» se va directo al disco duro.

Extras. Aunque me quedé en este punto, un hub USB proporciona más posibilidades para dar más potencia al Chromecast de Google. ¿Has comprado o tienes uno con un puerto Ethernet? Puedes usar un cable para evitar problemas de señal Wi-Fi y no volver a ver el buffer de un vídeo cargando. O también puedes usar un teclado para navegar por la web.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka | Mejores dispositivos de streaming: las principales alternativas de 2025 para tu televisor

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Tenía un disco duro de 1TB cogiendo polvo en un cajón. Con una carcasa barata lo he resucitado para mi Chromecast

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pepu Ricca

.

Related Articles