Publicado: noviembre 4, 2025, 1:23 am
Casi medio millar de personas han salido a la calle este lunes en México para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en el estado de Michoacán. Una manifestación inicialmente pacífica se acabó tornando violenta cuando múltiples individuos irrumpieron en la sede del Gobierno, provocando destrozos en las oficinas centrales. El crimen, que ha sacudido al país, se produjo este sábado, en pleno centro del municipio, durante un acto del Día de los Muertos. El edil ya había sido amenazado en repetidas ocasiones por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los manifestantes destruyeron cristalería, muebles y otros elementos en las oficinas, a las que accedieron por la fuerza. Además realizaron pintadas en contra del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, según ha recogido el diario mexicano El Sol de Morelia.
La irrupción en el espacio público fue repelida con gas lacrimógeno y balas de goma. Las autoridades han colocado una valla en las instalaciones vulneradas y el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, ha indicado en declaraciones recogidas por La Voz de Michoacán que el edificio gubernamental ya ha sido asegurado.
«El Gobierno mantendrá siempre una apertura al diálogo y al respeto, pero no tolerará actos que atenten contra el orden público ni contra los bienes que pertenecen a todos los michoacanos», ha enfatizado en un mensaje en el que ha señalado que las autoridades ya han localizado a los manifestantes que entraron en el Palacio.
Uno de los pilares de las protestas radica en el hartazgo de la ciudadanía por la pasividad del Gobierno. Manzo había solicitado protección adicional a las autoridades federales, una seguridad que nunca llegó según sus familiares a pesar de las recurrentes amenazas de las organizaciones criminales, costándole la vida. Los manifestantes han pedido la dimisión del mandatario de Michoacán, que abandonó el funeral del alcalde con escolta y entre insultos de «asesino» y «delincuente», según ha recogido el portal de noticias mexicano Animal Político.
El día del asesinato
El ataque se produjo sobre las 20.10 horas (13.10 hora peninsular), justo al terminar la inauguración del Festival de las Velas, ha explicado el responsable de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña. Manzo recibió hasta seis disparos y fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió. También resultó herido otro político, Víctor Hugo, quien se encuentra fuera de peligro. La zona centro de Uruapan fue desalojada después del suceso.
Uno de los agresores fue abatido tras el ataque y las autoridades lograron incautar un arma corta de nueve milímetros así como siete casquillos percutidos. Además, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes que no habrá impunidad y garantizó que el Gobierno apoyará a Michoacán «con toda su fuerza», aunque aclaró que esa fuerza se traduce en justicia y no en una militarización del país.
«Como se lo mencioné a sus familiares y lo digo con toda claridad: no habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solo materiales, sino también con quien ordenó esta ejecución», afirmó la mandataria.
Defensa afirma que sí contaba con seguridad
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reconoció la valentía del alcalde asesinado y explicó que sí contaba con un esquema de seguridad, contradiciendo a los familiares de la víctima, incluyendo su protección cercana por parte de policías municipales y seguridad periférica a cargo de la Guardia Nacional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, precisó que no existen indicios de que los escoltas del edil tuvieran vínculos con la delincuencia organizada. «De hecho, fue uno de los propios policías municipales quien abatió al agresor», afirmó.
El funcionario añadió que las autoridades federales y estatales trabajan de forma conjunta en la revisión de videos y otras pruebas. «Vamos a reforzar las operaciones en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza», subrayó.
