«Finaer transforma el mercado inmobiliario desde la innovación» - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Finaer transforma el mercado inmobiliario desde la innovación»

Publicado: octubre 30, 2025, 3:24 pm

Finaer ha logrado dinamizar el mercado del alquiler con una propuesta que cambia las reglas del juego: un conjunto de soluciones de garantía y productos diseñados específicamente para profesionales inmobiliarios, respaldados por tecnología, diseño de producto e innovación jurídica aplicada. Su fundador y actual Group CEO, Nicolás Barilari, lidera una compañía que no compite con inmobiliarias, sino que las potencia. Con operaciones en expansión por Iberoamérica, una cultura interna marcada por la innovación constante y soluciones como Garantía Inquilino 10 y Fivy Pro, Finaer se consolida como un actor clave en la profesionalización y transformación del mercado del alquiler a nivel regional. ¿Qué es Finaer y a qué debe su éxito? Finaer es una empresa que nació para aportar soluciones distintas al sector inmobiliario, combinando tecnología, diseño de producto e innovación jurídica aplicada. Nuestro enfoque mezcla elementos de ‘proptech’, ‘fintech’ y ‘legaltech’, siempre con una mirada muy clara hacia las necesidades del profesional inmobiliario. Finaer transforma el mercado inmobiliario desde la innovación En nuestra cultura interna decimos que si pasan dos trimestres sin que lancemos algo nuevo, se activa lo que llamamos «la alarma del aburrimiento». No es lanzar por lanzar, sino porque entendemos que el mercado evoluciona rápido y es nuestra responsabilidad ir un paso adelante, ofreciendo herramientas que generan valor real. ¿Qué los diferencia de otras compañías del sector? Una de las diferencias más marcadas es que trabajamos exclusivamente con profesionales inmobiliarios. No vamos al cliente final, no competimos con inmobiliarias ni plataformas: nos dedicamos a potenciar su trabajo con herramientas que simplifican procesos, reducen riesgos y mejoran la experiencia del alquiler. No somos una aseguradora ni una empresa tradicional de garantías, actuamos como fiadores civiles conforme al Código Civil. La combinación de tecnología, análisis de riesgo, soporte legal y diseño de producto nos convierte en una propuesta difícil de encasillar. Lo que sí tenemos claro es que somos un actor útil para quien vive el día a día del mercado inmobiliario. El crecimiento ha sido muy rápido. ¿Cómo lo explican? Hemos crecido más rápido de lo que imaginábamos al principio, y creemos que tiene que ver con escuchar activamente al usuario y actuar con agilidad. Los profesionales del sector ven el valor añadido cuando una solución les permite ahorrar tiempo, reducir fricción y mejorar sus operaciones. Desde el inicio nos enfocamos en resolver problemas concretos. Esa orientación práctica, sumada a un equipo con mentalidad innovadora y gran capacidad de ejecución, nos ha permitido avanzar de forma sostenida y consolidar nuestro modelo. ¿A quién se dirigen exactamente? Nuestra propuesta está pensada 100% para el canal profesional: agentes, brokers, property managers, propietarios institucionales. Entendemos su lógica de negocio y diseñamos soluciones y herramientas que se integran a su flujo de trabajo. Eso nos permite tener foco y mantener un alto nivel de especialización, algo que valoramos mucho. ¿Qué es ‘Fivy Pro’? Es una nueva herramienta pensada para el profesional inmobiliario. Permite subir inmuebles y conectar directamente con inquilinos garantizados por Finaer, reduciendo riesgos operativos y tiempo de gestión. La gran ventaja es que, a diferencia de los portales tradicionales, no hay coste por publicación de inmuebles y, además, contamos con un sistema de incentivos para los profesionales, que les permite generar ingresos por cada inmueble que suben. Fivy Pro filtra automáticamente los perfiles y muestra únicamente candidatos preaprobados por Finaer y así evita el exceso de contactos no cualificados. ¿Y qué es ‘Garantía Inquilino 10’? Es uno de nuestros productos estrella. Esta Garantía permite al inquilino acceder a la vivienda acreditando su solvencia al tiempo que respalda el pago del alquiler, los suministros y los gastos de comunidad durante la vigencia del contrato de alquiler (y sus prórrogas),. ¿En qué se diferencia de otras de sus opciones? La principal diferencia es que esta garantía es contratada y abonada por el propio inquilino y le permite destacarse frente a otros postulantes, incluye orientación jurídica antes, durante y después de encontrar arrendamiento, y ofrece el Plan Respiro, una herramienta que le posibilita, conforme a las condiciones aplicables, diferir el pago de la renta en caso de sufrir una difi cultad temporal. En defi nitiva, es una solución pensada desde la necesidad del sector y de los usuarios, no desde la lógica tradicional de los productos orientados a proteger solo al propietario. ¿En qué se diferencia de un seguro? Fue uno de nuestros grandes desafíos: demostrar que en el mercado del alquiler existen modelos jurídicos alternativos al seguro, igual de válidos y eficaces, que aportan agilidad y transparencia a todas las partes. La diferencia principal es que nuestra garantía se formaliza en un contrato jurídico directo entre las partes, con condiciones claras, visibles y comprendidas desde el momento de la contratación. Es un modelo más transparente, ágil y enfocado en resolver problemas reales del alquiler. ¿Y cómo está funcionando en el mercado? Al comienzo, el modelo generó cierta sorpresa en el mercado, precisamente por introducir una figura distinta a la habitual. Con el tiempo, esa innovación contribuyó a inspirar nuevas formas de entender la protección dentro del sector del alquiler. Hoy, el concepto de «garantía» forma parte del lenguaje habitual del sector, lo que refleja la evolución positiva que impulsamos y curiosamente, algunas empresas del mercado del alquiler han empezado a comercializar algunos productos aseguradores utilizando el concepto «seguros garantía» en sus comunicaciones, aunque siguen operando bajo el esquema asegurador clásico. Paralelamente, mientras todo eso ocurría, nosotros fuimos construyendo una compañía sólida, siguiendo de forma voluntaria y a modo de autorregulación las buenas prácticas europeas en materia de solvencia y transparencia empresarial. Lo que en su momento fue una novedad, hoy se ha consolidado como una alternativa plenamente reconocida en el mercado del alquiler. Con el tiempo, el mercado entendió la diferencia entre discurso y ejecución. ¿Qué les diría a quienes ahora se presentan como especialistas en ‘garantía’? Nos alegra que el mercado evolucione, pero también creemos que hay que ser precisos y transparentes. No todo lo que se presenta como garantía lo es. Nosotros venimos trabajando desde el inicio con un modelo claro, legalmente sólido y enfocado en resolver problemas. Es fácil usar la palabra, pero mucho más difícil construir la solución que hay detrás. ¿Qué sigue en el ‘roadmap’ de Finaer? Tenemos planes de crecimiento geográfico y también de expansión vertical. Estamos trabajando en diseñar nuevas soluciones tecnológicas orientadas al acceso al crédito para inquilinos, como productos de ‘lending’ e hipotecas. Siempre con el mismo enfoque: soluciones tecnológicas aplicadas a la necesidad de cada cliente.

Related Articles