Un bufete de abogados de EEUU acusa a la Agencia Tributaria de engañar a extranjeros con la 'Ley Beckham' - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un bufete de abogados de EEUU acusa a la Agencia Tributaria de engañar a extranjeros con la 'Ley Beckham'

Publicado: octubre 30, 2025, 7:23 pm

El abogado estadounidense Robert Amsterdam acusó este jueves a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España de «engañar a extranjeros» para hacerles pagar «millones de dólares» a través del programa de incentivos fiscales conocido como ‘Ley Beckham’.

Robert Amsterdam, socio del bufete Amsterdam Partners, presentó este jueves en Nueva York el informe actualizado sobre presuntos abusos sistemáticos y violación de derechos humanos en la ejecución de la ‘Ley Beckham’ (cuyo nombre oficial es Real Decreto 687/2005, luego integrado en el decreto 439/2007 ), llamado ‘Hacienda contra los españoles’.

Se trata de un régimen fiscal especial que permite a los contribuyentes extranjeros que se trasladen a España pagar una cuota fija del impuesto IRPF independientemente de cuáles sean sus ingresos.

Además, este bufete ha enviado una carta al Departamento del Tesoro de EEUU en la que asegura que el uso de servidores de la empresa china Huawei por parte de la Hacienda y que pone en riesgo los datos fiscales de contribuyentes estadounidenses.

Por otra parte, durante la rueda de prensa, el abogado definió la ‘Ley Beckham’ como una «transacción basada en engañar que atrae extranjeros a España, les otorga un certificado falso y luego, estratégicamente, organiza auditorías años después». De este modo, incidió, «las personas que ahorraron un par de cientos de miles de dólares en sus impuestos terminan teniendo que pagar millones de dólares a Hacienda».

Según el abogado, se incentiva a los inspectores fiscales «de una manera completamente corrupta», permitiendo que estos auditores «se lleven una porción del dinero que extraen del desafortunado ciudadano estadounidense y otros inversionistas extranjeros».

Además, Amsterdam también anunció que su firma legal envió ayer una carta al Departamento del Tesoro de EE.UU. en la que alerta de que el uso de servidores de la empresa china Huawei por parte de la AEAT pone en riesgo los datos fiscales de contribuyentes estadounidenses.

El abogado estuvo acompañado en la rueda de prensa del abogado de alto perfil Marc Agnifilo, que representa al rapero Sean ‘Diddy’ Combs y a Luigi Mangione, entre otros.

La AEAT «actúa como un títere político»

Por su parte, Agnifilo señaló que se está estudiando si «se han infringido leyes y normas relacionadas con conflictos de intereses», y aseguró que existen normas sobre soborno, abuso de autoridad y extorsión que tratan este tema. Asimismo, subrayo que «estamos estudiando todas las posibilidades legales en este momento», agregó, pero dijo no estar «preparado para decir nada más al respecto».

Al ser preguntado por la prensa, Amsterdam explicó que se han presentado estas «preocupaciones» al Departamento del Tesoro pero se desconoce si el presidente del país norteamericano, Donald Trump, está al tanto del tema.

A su vez, el abogado aseguró que el expresidente del Gobierno español José Rodríguez Zapetero está actuando en nombre del actual, Pedro Sánchez, «como intermediario con respecto a Venezuela y China» y se refirió a la participación de Zapetero como mediador en el conflicto de Venezuela, entre el Gobierno y la oposición.

En este sentido, dijo que no hay ninguna investigación fiscal en curso «pese a que su patrimonio neto se ha multiplicado exponencialmente» . «Lo que la gente en España y otros países ve es una agencia tributaria que actúa como un títere político del partido en el poder y que se ciega ante el comportamiento de Zapatero», aseveró.

La respuesta de la Agencia Tributaria

Ante esta amenaza, la Agencia Tributaria ha declarado que el contrato que tiene con Huawei son repositorios de almacenamiento de datos, que son estancos y cuentan con todas las medidas de seguridad, además de estar certificados por los organismos pertinentes. Asimismo, han subrayado que no les consta ninguna vulnerabilidad técnica de estos equipamientos, que han sido adquiridos conforme a las reglas de contratación existentes, que no permiten hacer excepciones por nacionalidad o fabricante.

La ‘Ley Beckham’ es un régimen fiscal especial en España que permite a trabajadores extranjeros tributar solo por sus ingresos obtenidos en el país, con un tipo fijo reducido durante un periodo determinado y siempre y cuando no hayan residido en España los cinco años anteriores al momento de optar por este sistema tributario. Su nombre coloquial se debe al exfutbolista del Real Madrid David Beckham (2003-2007).

Related Articles