Publicado: octubre 29, 2025, 9:23 pm
<
¿Qué hace Azure? Funciones principales ¿Azure es igual a AWS?
Es una plataforma desarrollada por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar tanto aplicaciones como servicios de informática en la nube. La red integra diferentes servicios y herramientas informáticas disponibles por internet para que empresas y otros desarrolladores puedan administrar aplicaciones, sitios web y almacenar datos en la nube, sin preocuparse por la infraestructura física. Para esto, Microsoft cuenta con más de 400 centros de datos en 70 regiones para ofrecer una cobertura de nube amplia, y competir contra otros proveedores, según el sitio oficial de la compañía. La red global permite a las empresas implementar aplicaciones para los clientes y empleados, con experiencias rápidas y dinámicas, “Con baja latencia, redes avanzadas y enrutamiento optimizado, Azure ofrece contenido de forma rápida y confiable donde sea necesario.” Microsoft Azure fue lanzado en 2010, con la promesa de reducir el tiempo y gastos asociados a la infraestructura local. Ahora, integra funciones de inteligencia artificial y ha evolucionado para responder a las necesidades del sector. Microsoft explica que proporciona más de 200 servicios y productos basados en la nube, lo que permite que las empresas puedan optimizar sus operaciones de almacenamiento de datos, el manejo de bases de datos, o el funcionamiento de tecnologías. Por ejemplo, Azure permite el funcionamiento de sitios webs y tiendas online que están alojadas en su infraestructura, lo que les permite soportar millones de visitas sin que el sitio se caiga. Esto sucede con aplicaciones móviles, que pueden ser redes sociales, bancos o apps de reparto; y contar con la infraestructura detrás de experiencias de videojuegos como Xbox Live y Minecraft Realms, para que millones de usuarios puedan jugar sin problemas. Otras funciones que hace Azure en el ecosistema digital son los servicios de inteligencia artificial a empresas, como los chatbots, los sistemas de recomendación (como los de Netflix) o el análisis de imágenes. Microsoft Copilot, por ejemplo, se ejecuta gracias a Azure. 1. Servicio de cómputo (Compute) como Máquina Virtuales (VMs), que permite crear computadoras virtuales en la nube y llevar el control del sistema operativo; Azure App Service para construir y desplegar aplicaciones web y APIs; Azure Functions para ejecutar códigos. 2. Servicios de almacenamiento (Storage) para guardar diferentes tipos de datos de forma segura como Azure Blob Storage, para cantidades masivas de datos no estructurados; Azure Disk Storange que proporciona discos duros virtuales de alto rendimiento; o Azure Table Storage, con una base de datos NoSQL para grandes volúmenes de datos estructurados no relacionales. 3. Base de datos (Database) para gestionar todo tipo de aplicaciones como Azure SQL Database, que se encarga de la gestión, copias de seguridad y actualizaciones. 4. Redes (Networking) con servicios que conectan y protegen los recursos de Azure y las tedes locales, como Azure Load Balancer, que distribuye el tráfico de red entrante entre un grupo de servidores o máquinas virtuales para garantizar que ninguna se sobrecargue; o Azure VPN Gateway y ExpressRoute, que permiten establecer conexiones seguras entre tu oficina o centro de datos local y la nube de Azure. 5. IA y Machine Learning (AI+ ML), con herramientas potentes para que los desarrolladores integren inteligencia artificial en sus aplicaciones. 6. Internet de las codad (IoT) con servicios para conectar, supervisar y gestionar miles de dispositivos IoT. 7. DevOps , que ayudar a los equipos de desarrollo a planificar, colaborar y entregar software de manera más rápida y fiable. Tanto Azure como Amazon Web Services (AWS), otro proveedor de infraestructura de la nube, se basan en un conjunto básico de inteligencia artificial, proceso, almacenamiento, base de datos y servicio de red. Aunque ambas plataformas sean similares, los recursos con los que proporcionan las funcionalidades a menudo se organizan diferentes.
]]>
