Publicado: octubre 29, 2025, 2:58 pm
La moda flamenca es mucho más que estilo: es arte, tradición y vanguardia. Cada volante, cada bordado y cada color tienen también la identidad del que lo porta, por lo que llevar moda de Andalucía es sinónimo de elegancia y personalidad , y las piezas son reconocidas allá donde se lleven. Desde hace décadas, el traje de flamenca ha trascendido las pasarelas regionales para convertirse en símbolo de carácter y fuerza femenina. En este contexto, SIMOF Madrid 2025 se consolida como una cita imprescindible para los amantes de la moda y la cultura española. La Semana Internacional de la Moda Flamenca, nacida en Sevilla en 1995, da un nuevo paso al celebrar su cuarta edición en la capital los días 30 y 31 de octubre, en el emblemático Hotel Wellington & Spa Madrid , de cinco estrellas y situado desde 1852 en el corazón del barrio de Salamanca. El encuentro comenzó hace unas semanas con el desfile inaugural, que tuvo lugar el sábado 13 de septiembre en la distintiva Plaza de Oriente, y continuó el 16 de septiembre con una impactante performance y rueda de prensa en Serrería Belga donde se anunciaron las novedades de SIMOF Madrid. Sus salones acogerán esta nueva tirada donde no faltarán los volantes, la artesanía y la pasión flamenca de la mano de diseñadores de primer nivel. Por ejemplo, en la programación de la tarde del jueves, Victorio & Lucchino inaugurará SIMOF Madrid 2025 con su desfile Colección 2026 ‘Flapper´s Dream’. A continuación, se hará entrega de los premios Flamenco en la Piel. La cantaora Carmen Linares; el artista Antonio Fernández Montoya, ‘Farru’; los periodistas Sonsoles Ónega y Jaime Peñafiel; la diseñadora Rocío Osorno y la exmodelo Nuria González recibirán este prestigioso premio impulsado por Fundación Unicaja. Unos treinta diseñadores y firmas andaluzas de renombre darán a conocer sus piezas más emblemáticas -y flamencas- para 2026. Destacan entre ellos Amparo Pardal, Ángeles Copete o Eli Martín, y durante estos dos días en los que no faltarán estampados, texturas y mucho volumen se podrán conocer las tendencias del próximo años y que veremos llevar con mucho arte, como poco, en la mayoría de ferias de Andalucía.
