Publicado: octubre 29, 2025, 11:23 am
Ya estamos en la semana del Black Friday, y a día de hoy y hasta que terminen las rebajas la semana que viene vamos a tener un aluvión de promociones y ofertas. Por eso, vamos a intentar darte consejos para aprovechar al máximo el Black Friday, poder identificar las ofertas que realmente merezcan la pena e intentar evitar caer en las típicas trampas que comunes en estos eventos.
Porque los comercios usan mucha picaresca para simular que sus rebajas son mejores de lo que realmente son. A veces te dicen que han rebajado un producto 150 euros, por poner un ejemplo, pero luego resulta que solo son 50 si tienes en cuenta el precio en el que estaba hasta ahora. Además, también hay carteles con porcentajes engañosos, muchas cosas.
Únete a nuestro Telegram
{«videoId»:»x85k87i»,»autoplay»:true,»title»:»BLACK FRIDAY: CÓMO SABER SI UNA TIENDA ONLINE ES FIABLE ️ COMPRA con SEGURIDAD EN INTERNET», «tag»:»», «duration»:»562″}
Pero antes de empezar con nuestros consejos, te recordamos que tenemos a todo un equipo que todo el año está rastreando la red en busca de las mejores ofertas. Son los compañeros de Xataka Selección que estos días lo darán todo para que no te pierdas las mejores ofertas del viernes y el fin de semana, ya que cubrirán todas las ofertas que sucedan del Black Friday al CyberMonday.
Y si te da pereza andar entrando en su web, puedes entrar en el canal oficial de Xataka Selección en Telegram, en t.me/xatakaseleccion. Cuando entres en el enlace se abrirá Telegram en tu móvil u ordenador, y tendrás el botón de Unirte, para entrar en el canal y ver las publicaciones de las mejores ofertas.
El canal de Xataka Selección funciona todos los días del año, por lo que puedes quedarte para ver siempre las ofertas que van saliendo. Pero durante el Black Friday, también te vamos a ofrecer contenido especial como recopilaciones con ofertas temáticas, que te pueden ayudar incluso más que ofertas individuales. La idea es que no necesites nada más para no perderte las mejores ofertas.
Compara siempre las ofertas
Vamos a entrar en materia. Lo primero es siempre comparar el precio de los productos que veas en oferta con el que tienen en otros establecimientos. Esto te ayudará a darle un mayor contexto a esta oferta, ya no basándote en el supuesto precio anterior de donde está rebajado el producto, sino viendo lo que hacen otros.
Porque puede que en una tienda te digan que ese producto a 100 euros es una oferta estratosférica, pero que las demás tiendas lo tengan a 110. Además de darte este contexto, también verás que muchos comercios igualan las ofertas de sus competidores en periodos como el Black Friday.
Esto quiere decir que si encuentras la misma oferta en varios sitios, siempre vas a poder optar por la tienda cuyas condiciones te convenzan más o que te transmita una mayor fiabilidad.
Cuidado con las subidas y bajadas de precio
Como te hemos dicho, algunos establecimientos pueden darle a la picaresca, y muchos usarán tácticas para despistar a los clientes o hacer parecer que la oferta es mejor de lo que realmente es. Una táctica común es subir el precio de un producto pocos días antes de que empiecen las rebajas, de forma que luego puedan indicar que la rebaja es mucho mayor de lo que realmente es.
Otra práctica habitual es la de poner como precio anterior uno que no había, como por ejemplo el de referencia. Imagina un producto que cuando salió lo hizo a un precio recomendado de 600 euros, pero que siempre se vende a 450. Entonces, si lo rebajan a 400 pueden decir que la rebaja es de 200 euros en vez de los 50 que realmente lo han rebajado. Esto se hace mucho.
También debes saber que los precios van variando mucho a lo largo del tiempo, y que una supuesta muy buena oferta puede ser peor que otra que el mismo producto tuvo pasado, y el precio puede ser incluso superior al de otros establecimientos. Por eso es importante el contexto de la oferta para tomar la decisión, y como te dijimos antes, también comparar el precio con el de otros sitos.
No te dejes llevar por la tentación
Siempre ten cuidado con las compras impulsivas, porque muchos establecimientos usarán un lenguaje en sus rebajas pensado para aumentar la tentación. Por eso, es importante tener la cabeza fría y tener una lista de las compras prioritarias, de tipos de productos que realmente quieres o modelos concretos.
En cada producto puedes marcarte un precio objetivo para que, si vieras que la rebaja se acerca, entonces ya te lances a por ello. Esto te puede servir para evitar lanzarte si la rebaja es pequeña y se queda en precios por los que puedes apostar cualquier otro día.
Con una lista de estas también te ahorrarás trabajo en el Black Friday, porque puedes ir directamente a buscar estos productos y ver si alguno de ellos se ha rebajado. También puedes añadir otros menos imprescindibles pero que también te interesen, todo sea por tener un poco de orden.
Tampoco está de más establecer un presupuesto y obligarte a cumplirlo. Para hacerlo ten en cuenta los productos que sí quieres comprar y los posibles. Lo principal es ponerte un techo fijo, pero luego puedes hacer niveles dependiendo de las posibles compras prioritarias, o incluso establecer el presupuesto fijo para las compras no prioritarias. Todo sea organizarse.
Revisa las políticas de devoluciones
Tanto en el fin de semana del Black Friday como al final en cualquier compra que vayas a hacer, es importante revisar la política de devoluciones de la tienda, tanto física como online. Así te cubres las espaldas, por ejemplo, si hoy compras algo de forma impulsiva pero mañana otro establecimiento lo rebaja aun más. Puedes devolver el primero.
Hay algunas tiendas que te van a cobrar por la devolución, el envío de vuelta lo tendrás que pagar tú, y otras tiendas se hacen cargo de todos los gastos. Puede que otras incluso pongan pegas con las devoluciones. Por eso, es importante revisar antes estas políticas y tener una lista de tiendas donde comprar y que sepas que será seguro porque no habrá problemas con las devoluciones.
Busca comparadores de historial de precios
Por último, como siempre te decimos, es muy útil tener comparadores de precios que sean capaces de decirte el historial de una tienda. No suelen funcionar para todas, pero muchos de ellos por ejemplo te ayudarán en Amazon, diciéndote cómo ha evolucionado el precio de un producto a lo largo del tiempo.
Estos comparadores te darán un valioso contexto al permitirte ver ofertas pasadas y el precio medio, y te ayudarán a detectar trampas como las subidas de precio en días anteriores. Así sabrás valorar si la oferta actual es buena.
Keepa es posiblemente la mejor herramienta online para rastrear precios en Amazon. Tienes la web, pero también extensión para Google Chrome, Firefox, Opera y Microsoft Edge. También tienes alternativas como CamelCamelCamel, o incluso la pestaña Productos de Google, donde puedes comparar el precio de un producto en distintas tiendas.
La IA puede ayudarte
Estamos en la era de la inteligencia artificial, por lo que ya puedes usar ChatGPT para el Black Friday, y esto también se puede aplicar Gemini u otros charbots de IA. Por ejemplo, puedes pedirles que te digan los mejores precios para un producto concreto, y deberían ser capaces de buscarlos en Internet y responderte.
Si tienes dudas sobre productos, puedes pedirles que te digan modelos que se ajusten a determinadas necesidades o especificaciones, puedes pedirle comparativas, o puedes obtener información sobre las tiendas y sus políticas de devoluciones. Solo recuerda comprobar toda la información que te da para evitar las alucinaciones que tienen las IA.
En Xataka Basics | Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Black Friday 2025: trucos, consejos y herramientas para saber si las ofertas son realmente ofertas
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.


