Israel ataca la capital de Gaza y el sur de la Franja en respuesta a un supuesto asalto de Hamás a sus tropas en Rafah - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel ataca la capital de Gaza y el sur de la Franja en respuesta a un supuesto asalto de Hamás a sus tropas en Rafah

Publicado: octubre 29, 2025, 5:23 am

El Ejército israelí ha vuelto este martes a bombardear la Franja de Gaza, de norte a sur, tras la orden del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de lanzar «ataques contundentes» contra el enclave, una decisión que ha tomado en respuesta a las presuntas violaciones del acuerdo de tregua de Hamás por no haber devuelto aún todos los cuerpos de rehenes y por haber realizado un presunto ataque previo durante la tarde a las tropas israelíes en el sur de la Franja. La cadena catarí Al Jazeera, el medio con mayor presencia en la Franja, ha asegurado que a lo largo de la tarde se han producido fuertes explosiones en la ciudad de Gaza, misma información que también ha confirmado la agencia de noticias Sanad, que ha destacado que se han sucedido bombardeos de artillería en Deir al Balah y otros ataques en el sur de la Franja.

Los ataques han sido confirmados primero por una fuente israelí, quien ha acusado a la milicia palestina de haber violado el alto el fuego al atacar durante la tarde a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de la Franja. «Hamás ha abierto fuego contra las tropas en Rafah con fuego de francotirador y de artillería antitanque», ha indicado esa fuente, detallando que sus tropas han respondido a ese ataque con artillería. Hamás, sin embargo, ha asegurado no ser el responsable de este tiroteo y ha calificado de «flagrante violación» del alto el fuego la respuesta llevada a cabo por el Ejército israelí. «Hamás afirma no tener ninguna relación con el tiroteo de Rafah y reafirma su compromiso con el acuerdo de alto el fuego», han precisado.

Tras el fuego cruzado en Rafah, fuentes locales han confirmado que se ha reportado fuego de artillería desde tanques israelíes, así como bombardeos aéreos, en otras zonas de la Franja. Al menos 15 personas han muerto, entre ellas dos niños, en dos ataques en el norte y el sur de Gaza, según ha informado la Defensa Civil de la Franja. Cuatro de ellas fallecieron tras ser bombardeada su vivienda ubicada en la capital gazatí y los otros cinco murieron en un ataque contra un vehículo en la calle Al Qasam de Jan Yunis. Además, fuentes médicas consultadas por el diario palesitno ‘Filastín’, afín a Hamás, han indicado que hay medio centenar de heridos en ataques aéreos en las ciudades de Gaza y Jan Yunis.

Además, también en la capital de la Franja se han confirmado bombardeos en las inmediaciones del Hospital Shifa, aunque el director del centro ha destacado que no se han registrado heridos ya que se ha producido sobre un área vacía cerca del hospital. «Hemos aumentado la movilización de nuestras ambulancias y equipos dentro de nuestra capacidad para responder a la situación», ha añadido en relación a los heridos que están llegando a su centro. Por otra parte, también se han producido ataques en el barrio sureño de Zeitún, en los que aún no se conocen víctimas, según fuentes locales.

La ofensiva lanzada sobre Gaza se ha producido además tras la reunión de urgencia llevada a cabo por el Gobierno israelí para estudiar una respuesta después de que este lunes la milicia entregara los restos de un rehén que, tras el examen forense, se han identificado como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.

Por todo ello, tras terminar la reunión, Netanyahu ha acabado ordenado al Ejército israelí que realice ataques «inmediatos y contundentes» en la Franja de Gaza. De hecho, este martes por la mañana una portavoz del Gobierno israelí ya había advertido que el Ejecutivo tomaría medidas. «Al finalizar las consultas de seguridad, el primer ministro ha ordenado al escalón militar llevar a cabo de inmediato contundentes ataques en la Franja de Gaza», ha informado en un breve comunicado la oficina del primer ministro israelí.

Además de Netanyahu, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha afirmado que «Hamás pagará un alto precio por atacar a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza» y por «violar el acuerdo para la repatriación de los rehenes muertos». «El ataque de hoy contra soldados de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en Gaza por parte de la organización terrorista Hamás está traspasando una línea roja, a lo que las FDI responderán con gran contundencia», ha indicado Katz en una nota en la que añade que proteger la seguridad de los soldados de las FDI «es la misión principal de sus operaciones en Gaza».

La situación que se vive en Gaza este martes se asemeja así a la del 19 de octubre, cuando el Ejército israelí mató a 45 personas, según la Sanidad gazatí, en varios ataques a lo largo de la Franja de Gaza tras lo que también calificó de una violación del alto el fuego. Estos enfrentamientos acabaron con la vida de dos soldados israelíes, de los que Hamás se desvinculó.

El alto el fuego se puso ese día en riesgo, pero por la noche Israel anunció que volvía a aplicar la tregua y luego varios altos responsables estadounidenses, entre ellos el vicepresidente, JD Vance, visitaron Israel para asegurar que se mantenía el alto el fuego puesto en marcha bajo los auspicios del presidente, Donald Trump.

Hamás «sigue jugando y debe ser derrotado»

Los nuevos ataques, sumados a la entrega por parte de la milicia de los restos del rehén que ya había sido devuelto, vuelven a tambalear así el alto el fuego entre Israel y Hamás. Este mismo martes, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraconservador Itamar Ben-Gvir, ha asegurado que Hamás «sigue jugando» y debe ser derrotado por lo ocurrido con el cuerpo del rehén. «Ya no necesitamos exigirle a Hamás un precio por las violaciones. Necesitamos exigirle su propia existencia y destruirlo por completo. Señor primer ministro, basta de vacilaciones: ¡dé la orden!», instaba Ben-Gvir a Netanyahu por la mañana a través de un mensaje publicado en X.

En concreto, los restos que había entregado la milicia palestina pertenecerían a Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo ya había sido recuperado por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en diciembre de 2023, menos de dos meses después de su secuestro durante el ataque del grupo islamista, según recoge Times of Israel. La familia de Tzarfati ha sido informada por representantes militares de que se trataba de restos adicionales de su cuerpo.

Desde la oficina del Primer Ministro también habían denunciado los hechos este martes asegurando que constituyen «una clara violación del acuerdo» por parte de Hamás, que está obligado a devolver los cuerpos de los 13 cautivos asesinados que aún mantiene en Gaza.

«Hamás cavó un hoyo en el suelo, colocó los restos parciales de Ofir dentro, lo cubrió con tierra y lo entregó a la Cruz Roja. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) captaron toda la secuencia de eventos con un dron militar, un acto deliberado y un vergonzoso engaño», ha asegurado la portavoz del gobierno israelí. Poco después de sus declaraciones, el Ejército israelí ha publicado un vídeo de 14 minutos de una imagen aérea de un sitio sin identificar de Gaza, en el que se ve una bolsa blanca mortuoria lanzada a un hoyo y enterrada en su fondo por tres hombres enmascarados, tras lo que una excavadora procede a extraerla y dejarla a un lado del hoyo, junto a varias personas con chaquetas de la Cruz Roja.

Hamás aplaza la entrega de otro cadáver este martes

Tras la decisión de Netanyahu de volver a atacar Gaza, las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han decidido además aplazar la entrega de otro cadáver que iban a devolver este martes a las 20.00 hora local (19.00 hora peninsular española). «Aplazaremos su entrega, prevista para este martes, debido a las violaciones de la ocupación», ha precisado el ala armada de Hamás en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Además, la milicia ha advertido que «cualquier escalada» por parte de Israel obstaculizará la búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos, lo que retrasará la recuperación de los cuerpos de los rehenes fallecidos. Este lunes, precisamente, Israel aseguraba que tenía conocimiento de dónde se encontraban al menos nueve de los 13 cadáveres de rehenes que quedan, pero Hamás, por su parte, ha negado tener cualquier conocimiento sobre ello.

«Las afirmaciones de la ocupación sobre que Hamás conoce la ubicación de los cuerpos de sus prisioneros es falsa, especialmente ante los cambios sufridos por Gaza a causa de la agresión», ha dicho el portavoz del grupo, Hazem Qasem. «Estamos decididos a entregar lo antes posible los cuerpos de los prisioneros de la ocupación. Ya hemos entregado 18 cadáveres, pero los limitados recursos retrasan la recuperación del resto«, ha explicado en declaraciones a Al Jazeera, antes de insistir en que Hamás «está comprometido» con cumplir su parte del acuerdo. Asimismo ha acusado a Israel de «impedir» y «obstruir» los procesos de búsqueda de los cuerpos.

«La ocupación sionista continúa aplicando una política sistemática basada en impedir y obstruir los esfuerzos de búsqueda de los cuerpos de sus soldados», ha declarado la milicia en un comunicado. «Israel ha rechazado explícitamente la entrada de equipos conjuntos del Comité Internacional de la Cruz Roja y la resistencia palestina a varias zonas de la Franja de Gaza para llevar a cabo esta tarea», han añadido, matizando que el Ejército israelí habría impedido la entrada de la maquinaria y de los equipos necesarios para las operaciones de búsqueda.

Hamás acusa a Israel de violar 125 veces el alto el fuego

Antes de los ataques de este martes, el Gobierno de Hamás ha asegurado que Israel ya había perpetrado más de 125 violaciones desde la entrada en vigor del acuerdo, incluidos bombardeos, disparos y detenciones en Gaza, entre otras. En total, Israel ha matado a 94 gazatíes y ha herido a más de 300 en ese tiempo, según el ministerio de Sanidad gazatí.

En el marco del alto el fuego, Hamás ha liberado a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2.000 detenidos y presos palestinos. Además, ha entregado también los cuerpos de 15 rehenes, por lo que quedan 13 en el enclave. Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja, con la mediación de la Cruz Roja, 195 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos y de torturas o carbonizados, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Sanidad a fin de facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamás. Hasta el momento, según Sanidad, solo 75 de los 195 cuerpos devueltos por Israel han podido ser identificados.

Related Articles