Publicado: octubre 26, 2025, 3:23 pm
Imaginad por un momento que Nocilla, la famosa crema untable española, redujera tanto el chocolate en su receta que no pudieran usar su famosa cancioncilla de «leche, cacao, avellanas y azúcar» sin incurrir en fraude de ley. Imaginad el shock, la polémica, la incredulidad.
Pues algo muy parecido a eso acaba de pasar en el Reino Unido y, sinceramente, es todo un aviso del futuro del chocolate.
¿Qué ha pasado? Durante décadas, McVitie’s trató de convertirse en la galleta de chocolate por antonomasia del Reino Unido: «Si te gustan tus galletas con un montón de chocolate, únete a nuestro club», ha sido su eslogan publicitario durante todo este tiempo.
Pero eso se ha acabado: Pladis, la empresa matriz (uno de los mayores productores de galletas, dulces y snaks salados del país), ha limitado tanto el chocolate en la receta de sus galletas Club y sus barritas Penguin que, legalmente, ya no son galletas de chocolate. Ahora solo tienen ‘sabor’ a chocolate.
¿Pero por qué? La explicación es sencilla: los precios del cacao han subido tanto (sobre todo, en 2024 y principios de 2025) y unos sobrecostes disparados de producción. Como venimos avisando desde hace meses, esta presión estaba causando estragos en el mundo del chocolate.
Muy rápidamente los fabricantes se dieron cuenta de que no podían trasladar todos los incrementos a los precios finales: la demanda iba a reducirse de formaja salvaje. Apareció la reduflación y otro sinfín de estrategias para contener los precios.
Y como tanto, en Reino Unido como en la Unión Europea, la regulación exige que al menos el 20% del producto sean «sólidos del cacao», cruzar esa línea obliga al cambio de denominación.
{«videoId»:»x807fae»,»autoplay»:false,»title»:»Cómo el chocolate ayudó a los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Historias de la historia», «tag»:»», «duration»:»110″}
¿Y qué implica todo esto? Aunque pueda parecer extraño, las consecuencias de todo esto a octubre de 2025 es que pese a que el consumo cae por el precio, el negocio mejora. Aunque el chocolate es hoy un 13% más caro que a principios de año y casi un 19% más que hace solo un año; el sector ha sido capaz de generar más de 80 millones de beneficio que el año pasado.
Sin embargo, el futuro es incierto. En un informe reciente, Produlce (la patronal del sector) reconocía que el consumo descendió el año pasado (según sus cálculos, un 8,6%), aunque el gasto por persona se incrementó un 5,5%. Pero eso es algo preocupante: porque, pese a que el cacao está dando cierto descanso, el precio sigue estando al doble de lo habitual. Y todo hace pensar que va a seguir subiendo a medio plazo.
Imagen | Ubcule | Monika Guzikowska
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El precio del chocolate está subiendo tanto que las chocolatinas que están dejando de ser, legalmente, chocolatinas
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Jiménez
.

