Publicado: octubre 25, 2025, 7:03 pm
Tuvo la victoria en su mano tras un partido de la máxima exigencia, tanto mental como física, y la dejó escapar. El baloncesto fue de lo más cruel este sábado con el CB Starlabs Morón , que ganaba de tres al líder del Grupo Oeste de la Segunda FEB a medio minuto del final y acabó rendido por culpa de un error propio, una pérdida de balón que no venía a cuento y propició el tiempo muerto, la jugada de pizarra de David Barrio y el aniquilador triple de Isaac Haney acompañado del demoledor tiro adicional. Luego dispuso de nueve segundos el Morón para buscar la heroica, pero se enredó en ese último ataque y se consumó así su segunda derrota de la temporada en el pabellón Alameda , un fortín doblemente profanado. Primero fue el Iraurgi y, ahora, el Valladolid, que anotó 36 puntos en el último cuarto protagonizando una remontada de impresión y mostrando todo su repertorio y sus credenciales de aspirante al ascenso. Nadie imaginaba ese final de la película tras la maravillosa secuencia del tercer cuarto por parte del Starlabs, que a través de la defensa como rampa de lanzamiento hacia la canasta rival había puesto contra la cuerdas al Valladolid, ahogándolo, tras un primer tiempo igualado, muy parejo (41-38) . A la vuelta del descanso se desató el Morón aumentando mucho sus revoluciones ofensivas. Taiwo machacaba el aro nada más empezar la segunda mitad, pero Alo Marín replicaba desde el perímetro tras robo (44-40) y, de pronto, se convertía en el protagonista del partido, tras conectar dos triples y sumar dos puntos más con una bandejita (49-42). Se activaba el veterano jugador isleño y también Gonzalo Fernández , con una excepcional penetración por el lado izquierdo culminada con canasta y adicional. Mordiendo en defensa y colapsando al Valladolid, recetándole en fin la misma fórmula que al Coto Córdoba, el Morón aceleró… y de qué forma, incluso dando espectáculo, como en el alley oop entre Zion y Orlov abrillantando el pick&roll y elevando a nueve la ventaja local, que serían once tras mate de Zion después de la enésima recuperación del Morón , un vendaval (58-47). Cortocircuitado y sin respuesta frente a la enérgica y física defensa local, el Valladolid se había enredado en la telaraña del Starlabs. Incluso desde el tiro libre se le bajaron las persianas al conjunto pucelano, que se resistía y aguantaba en pie el temporal. Quedaba, no obstante, mucho partido, aunque el Morón lo había agarrado de las solapas. Iba por derecho a por el triunfo con el mismo ímpetu con el que Sídney Correia porfiaba por cada rebote, en un aro y en el otro. Tiene presencia, mucha fuerza y energía. De hecho, acumulaba ya diez rechaces en su cuenta. Desde el tiro libre puso los diez de ventaja el bisauguineano (63-53) para abrochar un soberbio tercer cuarto de los hombres de Fede Castelló (22-15). Haney, francotirador pucelano, acudió entonces al rescate del Valladolid para sacarlo de ese tremendo atasco al que lo había empujado la defensa aruncintana. En un pispás, el +10 se quedó en +5 (67-62) y de pronto se cayó en la cuenta de que delante estaba el líder. Se rehízo, se levantó y apretó, vaya si apretó, con Taiwo agigantándose en las zonas, tapiando su tablero y sumando puntos (70-68). El partido había girado y ahora los problemas para anotar eran del Morón, que no atinaba ni desde el 4,60. Sí lo hacía Chabi Yo, también Orlov, posteando. Pablo Marín, tremendo triple del sevillano, ajustó aún más (74-73) en plena caída defensiva del Morón. Isern igualaba (76-76) a cuatro minutos del final y ahí empezaba otro mini partido, el más importante de todos los que había tenido la velada en el Alameda. La exigencia física era altísima y Orlov fue el primero en pagarlo . A tres minutos del cierre, el ucraniano quedaba eliminado. Zion metió un triplazo a 2.20, pero la respuesta pucelana fue la misma (81-80) y con castigo añadido para el Morón: era la quinta de Zion . El partido era volcánico y a un dos más uno de José Alberto Jiménez replicó el Valladolid con otro triple de Isern y dos libres de Haney (84-85). Otra vez Jiménez frotó la lámpara para su equipo (87-85) y, luego, a Pablo Marín le cayó la técnica por, supuestamente, simular falta en un tiro de tres. Con 28 segundos en el reloj, tres de ventaja para el Morón y pelota para el Valladolid. ¿Estaba hecho? No. Los pucelanos la perdieron en el saque de fondo, pero los locales, con todo a favor, le devolvieron el regalo por acelerar en lugar de contemporizar. Un pase arriesgado y una pelota que no pudo salvarse sin pisar la línea supusieron el principio del fin. Haney, en jugada de pizarra, clavó un triple con adicional cuando más duele y dejó al Morón con nueve segundos para buscar la victoria, tiempo muerto mediante, sin que hubiera ya contrarréplica. José Alberto Jiménez , con 22 puntos y 25 créditos de valoración, acabó el choque como el hombre más destacado del conjunto aruncitano, sin olvidar los 16 puntos de Zion Williams o el 4+11 de Sídney Correia. En la Liga Challenge, el Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino consiguió su segunda victoria de la temporada y l a primera a domicilio al doblegar por 58-64 al CB Santfeliuenc en un partido que empezó mal para sus intereses (23-15 al término de los diez primeros minutos) y poco a poco fue girando. El Cajasol, que encarriló el duelo a la vuelta de vestuarios, en el tercer cuarto (8-19), estuvo liderado de nuevo por su MVP esta campaña, Conchi Satorre , autora de 19 puntos y cinco rebotes. Fanta Gassama aportó 13 tantos y siete capturas para el equipo hispalense, que comienza a levantar el vuelo en una categoría en la que está debutando.
