Publicado: octubre 24, 2025, 9:19 pm
El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este viernes. La divisa local retrocedió en un repunte técnico tras haberse impulsado con el debilitamiento del billete verde y las apuestas de ajustes a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed).
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.4411 unidades por dólar. Contra un registro de 18.3952 unidades ayer con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una caída de 4.59 centavos, equivalentes a 0.25 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4641 unidades y un nivel mínimo de 18.3434. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis pares, cayó -0.03% a 98.91 puntos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense subió 0.3% en septiembre, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo; en los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el índice avanzó 3.0%, ambas cifras, menores a las esperadas.
Estos datos han sido la primera gran referencia oficial publicada en Estados Unidos desde que ese país entró en un cierre de gobierno, que llegó a 23 días. En el periodo se ha suspendido la publicación de indicadores laborales fundamentales para la política monetaria.
Según la herramienta FedWatch, de CME, que sigue las operaciones con futuros de la tasa de fondeo federal, los operadores descuentan con 96.7% de probabilidad un ajuste de 25 puntos base en la tasa, en la próxima reunión del banco central, el 28 y 29 de octubre.
Tras haberse apreciado más temprano, el tipo de cambio rebotó para cerrar con una pérdida para el peso. Con un registro de 18.3899 unidades el viernes de la semana pasada, el peso registró una caída acumulada de 5.12 centavos, equivalentes a 0.28 por ciento.
«El comportamiento del tipo de cambio, muestra que ha entrado en una fase consolidación en un canal 18.30 y 18.60. Los indicadores de oscilación muestran que la presión bajista sobre la cotización se ha reducido», destacó la firma local Banco Base, en un reporte.
