Este robot albañil llega al sector de la construcción para levantar muros de una casa en un solo día - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Este robot albañil llega al sector de la construcción para levantar muros de una casa en un solo día

Publicado: octubre 23, 2025, 7:23 am

La robótica está transformando el sector de la construcción, impulsando una nueva era de eficiencia, precisión y seguridad en los proyectos. Desde máquinas autónomas que levantan estructuras hasta robots que son capaces de poner un montón de ladrillos en cuestión de minutos, no cabe duda que la tecnología se ha consolidado como un aliado clave para afrontar la escasez de la mano de obra y optimizar los procesos en un sector que está empezando a evolucionar.

Dentro del ámbito robótico que está especializado en la construcción destaca Hadrian, un androide que levanta paredes de una casa en un solo día y maneja hasta 250 bloques de hormigón por hora. Por muy sorprendente que parezca, este robot no aparece en ninguna película de ciencia ficción porque es fruto de los años de trabajo de la empresa australiana Fast Brick Robotics (FBR, por sus siglas), que, recientemente, ha actualizado la última versión de Hadrian para que pueda levantar una estructura de 751 bloques en un poco más de dos horas y media.

Así lo afirma en un vídeo el CEO de la compañía, Mark Pivac, donde destaca que este avance es posible gracias a «un sistema de lanzadera mejorado y un cabezal de colocación optimizado». No obstante, es importante mencionar que dicha capacidad también ha sido posible gracias a un brazo telescópico de 32 metros.

Hadrian reduce los problemas de la mano de obra

Si echamos la vista atrás, el primer prototipo de Hadrian nació en 2005 y, desde entonces, FBR se ha ido actualizando constantemente con nuevas tecnologías para poner ladrillos —unas 20 veces más rápido que los albañiles humanos— y construir bloques a partir de modelos 3D.

A día de hoy, Hadrian es un robot montado en una excavadora que puede colocar hasta 500 bloques por hora, levantar paredes de una casa en un día y colocar estructuras de ladrillo gracias a su brazo telescópico que se controla desde una tablet. Además, cabe destacar que, gracias a este brazo, los albañiles pueden ‘olvidarse’ de controlar dicho dispositivo porque está programado para situar los materiales de construcción y las estructuras a partir de un plano 3D, que haya sido elaborado previamente.

Entonces, ¿qué hacen los albañiles si Hadrian les quita este trabajo? Tal y como se dio a conocer en octubre de 2020, los trabajadores se limitan a supervisar el trabajo del robot e introducir los palés de los bloques de mampostería en la parte trasera del camión para que el androide se encargue de desembalarlos, cortarlos y colocarlos.

Características de Hadrian

Hadrian está creado para colocar grandes volúmenes de ladrillos, construir estructuras de hasta tres pisos, poner bloques con precisión y operar durante 24 horas, incluso con las condiciones meteorológicas más desfavorables.

Respecto al resto de sus características, FBR menciona en su página oficial que «Hadrian está diseñado con una arquitectura de control distribuido, lo que genera un sistema altamente confiable que permite personalizar, reparar e intercambiar módulos individuales de manera eficiente». Además, especifica que se trata de un «un sistema robótico móvil único montado en una cabina clásica sobre un camión con motor para transportarlo fácilmente hacia y desde un lugar para la construcción en el sitio».

Actualmente, respecto a su disponibilidad, Hadrian ya está disponible para los «socios selectos que estén listos para liderar el futuro de la construcción», teniendo en cuenta que su precio parte de los 4.300.000 millones de euros.

Related Articles