Tom Aspinall, el hombre más peligroso del planeta que 'retiró' al mejor de todos los tiempos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tom Aspinall, el hombre más peligroso del planeta que 'retiró' al mejor de todos los tiempos

Publicado: octubre 23, 2025, 4:33 am

En los deportes de contacto, los pesos pesados siempre han sido uno de los principales atractivos para los aficionados. Peleas de personas que, en cualquier momento, podían acabarse por una sola mano. A esta división pertenecieron grandes nombres como Mike Tyson o Muhammad Ali en el boxeo. Las artes marciales mixtas (MMA) no se han quedado atrás en este aspecto. Figuras de la talla de Fedor Emilianenko, Brock Lesnar o, más recientemente, Jon Jones han deslumbrado a los aficionados. Ahora, el relevo en las MMA está en las manos de Tom Aspinall , quien parece ser el encargado de devolver la grandeza y el interés a estos colosos de la jaula. Si las MMA son el deporte de contacto más completo del mundo, no es erróneo afirmar que el mejor del mundo en esta modalidad y más grande puede ser la persona más peligrosa sobre la faz de la tierra. Este trono lo ocupa Tom Aspinall, quien puede presumir de ser uno de los luchadores más completos en su categoría. A su descomunal pegada se suma su conocimiento de grappling y su sorprendente agilidad, capaz de moverse sobre las puntas de sus pies a pesar de su tamaño. Pero estas ‘armas’ no son solo habladurías: todas sus victorias han llegado por la vía de la finalización . Además, 14 de estas 15 han sido en el primer asalto. Aspinall es sin duda una apisonadora cuando entra a la jaula. Es más, tiene el récord de menos tiempo de media en una pelea en la UFC, con apenas 2:02 minutos. Una combinación así no surge por casualidad. El joven Aspinall siempre creció vinculado a las artes marciales debido a su padre, quien tras ver el potencial y la motivación de su hijo entrenando lucha libre y boxeo, decidió dejarlo todo de lado para formarlo en jiu-jitsu brasileño. Con 15 años y más de 1,96 metros, dio el salto a las MMA y, tras un paso impecable por el circuito amateur, debutó como profesional. Tras cosechar un récord profesional de cinco victorias y dos derrotas estuvo fuera de la jaula por casi tres años, debido a las dificultades para encontrar oponentes. Esto, sumado al embarazo de su esposa lo llevó a probar suerte en el boxeo . A pesar de ganar en su estreno no quedó conforme con el mundo alrededor de esta disciplina. Cabe destacar que la UFC llamó a su puerta, pero al no sentirse preparado declinó su oferta. Fue entonces cuando llegó una propuesta de Cage Warriors que devolvió al inglés a la jaula. Aquí consiguió dos nocauts en el primer asalto para, ahora sí, entrar a la UFC en julio de 2020. En apenas 45 segundos demostró de lo que estaba hecho tras finalizar a su rival. Otras cuatro victorias seguidas lo llevaron a plantarse como un aspirante claro al cinturón. Sin embargo, las MMA son un deporte cruel y le demostraron que seguía siendo humano. En su pleito contra Curtis Blaydes, el inglés se lesionó la rodilla en 15 segundos , tras lanzar su primera patada. Después de un año fuera, le bastó poco más de un minuto para regresar a la senda de la victoria contra Marcin Tybura. Para noviembre de 2023, Jon Jones, considerado por muchos como el mejor artista marcial mixto de la historia, estaba programado para enfrentar a Stipe Miocic en el UFC 295, pero una lesión en el pectoral lo dejó fuera un año. Fue entonces cuando Dana White programó una pelea por el cinturón interino entre Tom Aspinall y el ruso Sergei Pavlovich, quien también venía arrasando en la división. Tras 60 segundos de combate, la mano del inglés aterrizó primero, convirtiéndolo en el nuevo campeón interino de los pesos pesados de la UFC . Lo normal hubiera sido que Jon Jones, enfrentara Aspinall en su regreso, pero la UFC le permitió volver contra Stipe Miocic, lo que dejó en el limbo al campeón interino. Entre tanto, y para no perder la actividad, Tom Aspinall defendió su cinto contra el mismo Curtis Blaydes, a quien también ganó en un minuto. Tras el triunfo de Jones, la gente esperaba que, ahora sí, este combatiera contra Aspinall. Nada más lejos de la realidad. El estadounidense estuvo meses en negociaciones y dejando entre ver un posible retiro. Las críticas no cesaban, argumentando muchos aficionados que era una estrategia para no enfrentar a Aspinall, a quien muchos veían como favorito. Aunque la UFC aceptó la cifra millonaria que Jones pedía, este acabó por colgar las guantillas. «Ayer nos llamó y nos dijo que se retiraba. El nuevo campeón indiscutido del peso pesado de la UFC es Tom Aspinall» , afirmó Dana White en la rueda de prensa de UFC Bakú. Ahora, sin el ‘obstáculo’ de Jon Jones, Tom Aspinall tiene la oportunidad de escribir su propio capítulo en la historia de los pesos pesados. Su primera prueba será contra el francés Ciryl Gane en este UFC 321.

Related Articles