Publicado: octubre 22, 2025, 4:37 pm
El precio del oro continuó cayendo este miércoles y los principales mercados bursátiles registraron en su mayoría descensos debido a la nueva inquietud económica provocada por la incertidumbre comercial entre China y Estados Unidos . La mayoría de los índices bursátiles europeos cerraron a la baja y Wall Street cayó ligeramente al inicio de la sesión estadounidense tras los descensos registrados anteriormente en la mayoría de los mercados asiáticos. Los próximos informes de resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses y otras empresas de primera línea, entre ellos el de Tesla, también mantuvieron a los inversores cautelosos, ya que evaluaban las perspectivas empresariales y el impacto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. El índice de referencia FTSE 100 de Londres fue uno de los pocos que subió, ya que la libra esterlina cayó tras conocerse unos datos de inflación en el Reino Unido inferiores a lo esperado, lo que apuntaba a otra posible bajada de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra este año. El oro nuevamente volvió a ser el centro de atención tras caer un 6 % el martes , una venta masiva desde máximos históricos que sacudió la confianza de los inversores en lo que tradicionalmente es un activo refugio. Los operadores están «intentando desesperadamente evaluar si el colapso histórico (del martes) era indicativo de un nuevo periodo de debilidad o simplemente un caso de desahogo tras una espectacular subida hasta máximos históricos», afirmó Joshua Mahony, analista jefe de mercados de Scope Markets. El oro este miércoles cayó otro 1,4 % hasta situarse en torno a los 4060 dólares la onza este miércoles, tras alcanzar un máximo histórico por encima de los 4381 dólares el lunes. El retroceso afectó a los precios de las acciones de las mineras de oro, mientras que las empresas individuales se vieron afectadas por las actualizaciones de sus resultados.