Javier de Paz, el hombre de Zapatero, sale del consejo de Telefónica y será adjunto a Marc Murtra - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Javier de Paz, el hombre de Zapatero, sale del consejo de Telefónica y será adjunto a Marc Murtra

Publicado: octubre 22, 2025, 1:01 pm

Marc Murtra continúa con los cambios en Telefónica a escasas dos semanas de presentar el nuevo plan estratégico del grupo. La compañía ha nombrado nuevo consejero a César Mascaraqu e en sustitución de Javier de Paz, hombre de José Luis Rodríguez Zapatero en la compañía , que sale del órgano pero sigue manteniendo peso en el organigrama. Mascaraque ya era hasta ahora consejero independiente de Telefónica Brasil y tiene experiencia en el ámbito tecnológico; trabajó, por ejemplo, en Google, donde fue responsable de desarrollo de negocio para el sur de Europa. Sin embargo, la trascendencia de este movimiento tiene más que ver con la salida del órgano de Javier de Paz . De Paz es un histórico socialista, muy próximo al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Llevaba en el consejo desde su nombramiento en 2006 y tenía la categoría de otro externo. Ahora su estatus dentro del grupo cambia notablemente. El consejo ha aceptado la «renuncia voluntaria presentada por razones profesionales y con el fin de desempeñar funciones ejecutivas en el grupo Telefónica, por D. Francisco Javier de Paz Mancho ». Este ya era desde hace unos meses presidente no ejecutivo de Movistar+ y a ese desempeño añade ahora funciones ejecutivas como director adjunto del presidente Marc Murtra. Asimismo, también tendrá funciones ejecutivas como responsable de Infraestructuras (Telefónica Infra), Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa. Estos cambios no son los únicos que el presidente ha acometido en la cúpula de la teleco tras forzar la SEPI, con el apoyo del resto de accionistas, el cese de José María Álvarez-Pallete. Hace meses, Murtra ya ascendió a vicepresidente a Carlos Ocaña , el consejero dominical que representa al Estado y, por tanto, hombre del Gobierno de Pedro Sánchez en la compañía. Asimismo, nombró a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado y a Borja Ochoa como presidente de Telefónica España.   Este movimiento se produce a dos semanas de que Murtra haga público el nuevo plan estratégico de Telefónica. Un documento en el que presentará sus líneas maestras para los próximos años, y el mercado tiene todo el foco puesto en cuál será su papel en la consolidación del sector en la que tanto insiste el presidente de la teleco. Murtra se ha encargado de transmitir al mercado su deseo de protagonizar fusiones y adquisiciones, tanto en España como en Europa. Hacer a Telefónica más grande de lo que es ahora para poder competir mejor con sus homólogos americanos y asiáticos. Un mensaje que ha repetido con insistencia cada vez que ha podido. Así las cosas, en el mercado se ha especulado estos meses con que podría lanzarse a comprar Vodafone España , que actualmente es propiedad del fondo Zegona. Las líneas que dibuje Murtra en el plan estratégico despejarán las dudas sobre las ideas que tiene en la cabeza el presidente de Telefónica. El deseo de consolidación del sector es una evidencia, pero para llevar eso a cabo la compañía necesitaría contar tanto con el visto bueno de los reguladores como con dinero suficiente para entrar en ese escenario.

Related Articles