Peso mexicano pierde terreno ante fortalecimiento del dólar; cierra en 18.44 unidades - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Peso mexicano pierde terreno ante fortalecimiento del dólar; cierra en 18.44 unidades

Publicado: octubre 21, 2025, 9:12 pm

El peso mexicano se depreció ligeramente frente al dólar este martes. La divisa local cayó ante un repunte del billete verde, mientras los operadores continuaban atentos a las tensiones entre Estados Unidos y China, y al cierre del gobierno estadounidense en su día 21.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.4397 unidades por dólar. Contra un registro de 18.4111 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó una pérdida para el peso de 2.86 centavos, equivalentes a 0.16 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4887 unidades y un nivel mínimo de 18.3906. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis pares, sube 0.35% a 98.98 puntos.

Repunte del dólar

El dólar fue impulsado contra sus principales pares por la noticia de un acuerdo entre Estados Unidos y Australia para fortalecer una cadena de suministro de tierras raras independiente a China, destacaron expertos de Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

Los operadores esperan la publicación de cifras de inflación estadounidense de septiembre, al cierre de la semana. La divulgación de indicadores oficiales fue suspendida por el shutdown y los mercados buscan pistas de cara a la reunión de la Fed el 28 y 29 de octubre.

El acuerdo trajo optimismo en momentos en que se esperan detalles sobre la próxima reunión comercial entre funcionarios chinos y estadounidenses, además de noticias sobre el posible fin del cierre del gobierno de EU, según Kevin Hassett, asesor de La Casa Blanca

Indicadores locales

En el aspecto local, la actividad económica de México se contrajo 0.6% en septiembre frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con las cifras preliminares del INEGI. En comparación con los datos del mes pasado, la economía se habría expandido 0.1 por ciento.

Estos datos provienen del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), con el que se estima el desempeño de la economía previo a la publicación del IGAE, que se espera mañana. El jueves sobresale la inflación al consumidor de la primera quincena del mes.

«El tipo de cambio se mantiene dentro de un rango técnico de 18.30 a 18.60 pesos por dólar, con un sesgo de depreciación moderada a corto plazo mientras persista la incertidumbre sobre los fundamentos económicos locales», explicó Felipe Mendoza, analista de ATFX.

Related Articles